El grupo criminal venezolano Tren de Aragua, conocido por su participación en actividades delictivas como el tráfico de personas, narcotráfico y explotación sexual, ha expandido su presencia a seis estados de México, con un impacto particularmente notable en la Ciudad de México (CDMX). Según información revelada por el periodista Xavier Jiménez y publicada en el periódico Milenio, este grupo delictivo ha logrado establecerse en al menos 10 colonias de la capital mexicana, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades.
La captura de Euclides Manuel “N”, alias “El Morgan”, el pasado 5 de diciembre, ha sido un hito en las investigaciones en torno al Tren de Aragua. “El Morgan”, de 27 años, está acusado de varios delitos, entre ellos el feminicidio de dos venezolanas cuyos cuerpos fueron hallados en julio en la zona de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan. La detención de “El Morgan”, junto a cuatro de sus cómplices, ha proporcionado valiosa información sobre la operación y expansión de este grupo criminal en México.
Expansión en seis estados
De acuerdo con las investigaciones, el Tren de Aragua no solo tiene presencia en la Ciudad de México, sino que también ha extendido sus operaciones a otros cinco estados: Estado de México, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Sin embargo, es en la capital del país donde se ha registrado la mayor concentración de actividades delictivas relacionadas con este grupo, particularmente en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Tlalpan.
En total, se ha identificado la presencia del Tren de Aragua en al menos 10 colonias de la CDMX, entre ellas:
- San Rafael (Sullivan, en Cuauhtémoc)
- Centro Histórico (Cuauhtémoc)
- Doctores (Cuauhtémoc)
- Álamos (Calzada de Tlalpan, en Benito Juárez)
- Buenavista (Cuauhtémoc)
- Santa María la Ribera (Cuauhtémoc)
- Tlatelolco (Cuauhtémoc)
- Roma Norte (Cuauhtémoc)
- Cuauhtémoc (Cuauhtémoc)
- Juárez (Cuauhtémoc)
SUMAN 19 VENEZOLANOS del TREN de ARAGUA, DETENIDOS en CDMX
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) December 17, 2024
Los ligan con feminicidio, homicidio, extorsión, drogas…
Buscan controlar el tráfico sexual en Sullivan.
Levantan mujeres, las golpean, matan…@SSC_CDMX y @SSPCMexico los han detenido poco a poco.
El caso #C4EnAlerta pic.twitter.com/TYquFXVTOQ
Métodos de operación
El Tren de Aragua ha operado de manera flexible en cuanto a la distribución de drogas y control territorial. Aunque no cuenta con un suministro propio de sustancias ilícitas ni con un control territorial exclusivo, el grupo ha logrado establecer alianzas con otros grupos delictivos para abastecerse de opioides, cocaína y marihuana. Estas asociaciones le permiten al Tren de Aragua fortalecer su influencia en diversas regiones de México.
Además, el grupo criminal ha incrementado su poder mediante la adquisición de armas y municiones, lo que les permite enfrentarse a las fuerzas de seguridad y otros grupos de la delincuencia organizada.
El crecimiento del Tren de Aragua en la Ciudad de México es motivo de preocupación para las autoridades locales, dado que la organización no solo se involucra en el tráfico de drogas, sino también en delitos como la explotación sexual y el tráfico de personas. Las colonias de la alcaldía Cuauhtémoc, en particular, parecen ser puntos clave de operación para esta célula delictiva, lo que ha generado un aumento en la vigilancia en la zona.