¡ Última Hora !

Públicidad

CDMX da a conocer nuevo programa del Bienestar dirigido a niños y niñas; de esto se trata

Para acceder al programa, los tutores deben presentar acta de nacimiento del menor, cartilla de vacunación, CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial y una solicitud firmada
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un evento realizado en el Zócalo capitalino, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó los avances del programa “Desde la Cuna”, una política social que ha beneficiado a más de 66 mil niñas y niños menores de 4 años con apoyos económicos y servicios integrales orientados al bienestar infantil.

Este programa, que otorga un apoyo bimestral de 1,200 pesos, está dirigido a menores de 0 a 3 años 10 meses y va más allá de la entrega de recursos, ya que incluye atención médica, orientación alimentaria y talleres para madres y padres. Durante su intervención, Brugada enfatizó que no se trata de una medida asistencialista, sino de una estrategia estructural que reconoce a la primera infancia como sujetos plenos de derechos.

Actualmente, el programa ha alcanzado a 66,400 menores, lo que representa un avance del 78 % respecto a la meta de 85,000 beneficiarios para 2025. Clara Brugada anunció que para 2026 se espera lograr la cobertura universal, de modo que todos los bebés nacidos en la Ciudad de México reciban este apoyo desde sus primeros días de vida.

Durante el evento también se informó que el programa se ampliará para incluir a mujeres embarazadas, con el objetivo de acompañarlas desde la gestación y garantizar el desarrollo óptimo durante los primeros mil días de vida, una etapa clave para el desarrollo cognitivo, emocional y físico de los menores.

En el acto estuvieron presentes Araceli Damián, secretaria de Bienestar, y María del Rocío García Pérez, directora del DIF Nacional, quienes subrayaron la importancia del programa como una herramienta para reducir la desigualdad y fortalecer a las familias.

Para acceder al programa, los tutores deben presentar acta de nacimiento del menor, cartilla de vacunación, CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial y una solicitud firmada.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisó sólo una fracción del presupuesto asignado —447 millones 339 mil pesos destinados al equipamiento de Unidades Hospitalarias de Alta Especialidad— y aún así detectó irregularidades graves en al menos tres hospitales: el Hospital General de Huamantla (Tlaxcala), el Hospital Materno Infantil de Mexicali (Baja California) y el Hospital General de Tijuana.
A la par del despliegue nacional, se crearán 312 brigadas rurales en 18 estados, enfocadas en atender comunidades de difícil acceso en 615 municipios.
El evento, al que asistieron alrededor de 200 invitados, se llevó a cabo en la exclusiva Hacienda San Carlos Borromeo, en Yautepec, Morelos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad