¡ Última Hora !

Públicidad

“Emprende Rosa”: Un sueño hecho realidad para mujeres emprendedoras en Campeche

La alcaldesa Biby Rabelo entregó los apoyos del programa "Emprende Rosa", una iniciativa que ha transformado la vida de más de 1,900 emprendedoras en la capital.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Bajo el cálido sol campechano, 140 mujeres recibieron más que un microcrédito; recibieron la llave para abrir las puertas de sus sueños y los de sus familias. La alcaldesa Biby Rabelo entregó los apoyos del programa “Emprende Rosa”, una iniciativa que ha transformado la vida de más de 1,900 emprendedoras en la capital.

El acto, celebrado en un ambiente festivo y lleno de emoción, no solo destacó por las cifras —7 millones de pesos en créditos sin intereses—, sino por las historias de resiliencia que se tejieron entre aplausos y lágrimas de gratitud. “Ustedes son el alma y el corazón de esta ciudad”, declaró Rabelo, rodeada de mujeres que, como Leonide Sartiaga, han convertido sus pequeños negocios en motores de sustento familiar y comunitario.

Créditos que sanan y empoderan

“No pagas intereses” no es solo un eslogan; es un salvavidas. Así lo expresó Leonide, beneficiaria del programa, quien compartió su testimonio con una voz quebrada por la emoción: “Abrieron la puerta a mi sueño”. Desde su tienda hasta los bazares en espacios públicos facilitados por la alcaldía, su historia es un reflejo de cómo el acceso a recursos financieros, combinado con oportunidades concretas, puede cambiar destinos.

Rafael del Castillo Torredemir, representante de Grupo Afirme, resaltó el impacto social de la iniciativa: “Las mujeres son más cumplidoras —reconoció con humor—, pero también son el sustento de familias y ciudades”. Con una inversión de 7 millones de pesos gracias a la alianza público-privada, el programa no solo evita caer en asistencialismo (como las despensas), sino que impulsa un desarrollo económico

“de alto contenido social”, como lo definió, pues “muchas veces, si [con ese dinero] se podría dar en una despensa, alguna cosa así. Aquí se amplía y llega mucha más gente. Es un programa de desarrollo económico, como yo le llamo, de alto contenido social, que premia a los emprendedores, especialmente a los que son cumplidos y responsables, porque saben que los que cumplen tienen esa tasa de cero interés y tienen ese beneficio y ese apoyo. Es el último fin que siempre que tenga un gobierno comprometido con sus ciudadanos, el apoyar sus esfuerzos y los de sus familias”.

La fórmula secreta: comunidad y constancia

El evento no fue solo una entrega de cheques; fue una clase magistral de sororidad. Entre abrazos y consejos, las emprendedoras intercambiaron experiencias: “Si yo lo logré, tú también puedes”, animó Leonide a las nuevas beneficiarias. La alcaldesa, por su parte, enfatizó el rol de la constancia: “Trabajen desde el amor, y los resultados llegarán… Yo lo logré. Y si yo lo logré, tú también lo puedes lograr. Mucho éxito a todos””.

Un futuro que florece

Con 1,200 microcréditos adicionales en camino, “Emprende Rosa” es más que un programa; es un movimiento. Una prueba de que cuando las mujeres acceden a herramientas dignas —sin intereses, con acompañamiento y espacios para vender—, no solo crecen sus negocios, sino también la confianza en sí mismas.

Y mientras las beneficiarias salían del evento con carpetas en mano y sueños en marcha, una frase de la alcaldesa resonaba en el aire: “En equipo, logramos más”. Hoy, Campeche no solo celebra sus emprendedoras; celebra un modelo donde la economía se escribe en femenino.

Públicidad

Noticias Relacionadas

la jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio, Ana Maribel de Atocha Huitz May, impuso hoy nuevas medidas cautelares contra el histórico periódico Tribuna y el periodista Jorge Luis González Valdez.
El Tribunal federal determinó que la interpretación resulta inconstitucional, ya que vulnera derechos fundamentales como el derecho al trabajo, la libertad de expresión y el acceso efectivo a la justicia.
Biby Ravelo no solo fue la portavoz de una política pública, sino la figura cercana que transforma el escritorio en acción, trabajando en medio de ataques personales orquestados por el gobierno morenista de Layda Sansores.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad