¡ Última Hora !

Públicidad

Estos son los 14 puntos contra la gentrificación presentados por Clara Brugada

Clara Brugada, presentó el evento "Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local", donde dio a conocer el Bando 1 con 14 acciones para mitigarla gentrificación.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Ante las presiones ciudadanas respecto al encarecimiento y falta de vivienda en la CDMX, y la convocatoria a manifestaciones para detener la gentrificación, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó el evento “Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”, donde dio a conocer el Bando 1 con 14 acciones para mitigar este fenómeno mundial.

La CDMX cuenta con 2,700,000 viviendas, cantidad que resulta insuficiente para las y los habitantes de la ciudad, aunado a las dinámicas económicas y sociales que han sido fomentadas desde el mismo gobierno, por ejemplo, la bienvenida y apoyo que en su momento dio Claudia Sheinbaum a aplicaciones como Airbnb, o el Bando 2 de Andrés Manuel López Obrador del año 2000 que, han señalado especialistas, cimentó la gentrificación en alcaldías como Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, y que derivó en especulación, alquileres inaccesibles y desplazamiento de residentes.

Brugada declaró en el evento que “la ciudad no debe ser privilegio de unos cuantos” y se refirió a quienes convocan a las marchas antigentrificación: “abriremos mesas necesarias para platicar sobre el tema”.

Y aunque queda en el aire cómo se financiarán estos puntos o cuánto tiempo tardarán en aplicarse, las medidas que el gobierno de CDMX son las siguientes:

1. Estabilizar las rentas. rentas habitacionales no pueden tener aumento mayor a la inflación reportada por el INEGI.

2. Se establecerá el Indice de precios de alquiler razonable y zonas de tensión inmobiliaria.

3. Se fortalecerá la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal.

4. Defensoría de derechos inquilinarios, un nuevo organismo público que da´ra apoyo legal, mediación y defensa para sancionar abusos y desalojos ilegales.

5. Ley de rentas justas, razonables y asequibles que regulará precios de alquiler.

6. Vivienda pública con enfoque sostenible. Priorizará construcción de vivienda pública en zonas céntricas y de alta presión inmobiliaria.

7. Vivienda pública en renta para sectores prioritarios como jóvenes, madres solteras, adultos mayores y trabajadores de la ciudad.

8. Énfasis en vivienda nueva progresiva, que ampliará espacios habitacionales en barrios populares y creación de condominios familiares.

9. Coordinación con sector privado, que combatirá la especulación inmobiliaria,

10. Plan maestro, como instrumento de planeación participativa con la comunidad.

11. Programa de arraigo comunitario, protección y preservación del espacio público y del patrimonio histórico, cultural y artístico.

12. Estímulos a comercios locales, mediante apoyos a MiPyMEs, oficios y pequeños comercios.

13. Participación ciudadana en la gestión.

14. Observatorio de suelo y vivienda, que será una instancia para sistematizar y analizar datos sobre precios y contratos de vivienda y suelo, incluyendo rentas.

¿Consideras que estas medidas ayudarán a mitigar con el encarecimiento de la vivienda y el desplazamiento de ciudadanos?

Públicidad

Noticias Relacionadas

Los rostros de los sospechosos permanecen ocultos, pero un detalle en la vestimenta podría ser clave para esclarecer el crimen que sacudió a la Ciudad de México
Movimiento Ciudadano (MC) declaró que el denominado “Bando 1” para enfrentar la gentrificación, es “una carta de 14 buenas intenciones” sin claridad, presupuesto ni plazos definidos, y sin un plan contundente para garantizar una vivienda digna en la CDMX.
La delegada de la Alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, Alessandra Rojo de la Vega, retiró las esculturas de Fidel Casto y Ernesto “Che” Guevara que se encontraban en la colonia Tabacalera

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad