El huracán John, que impactó las costas de Guerrero como categoría 3 durante la noche del 23 de septiembre, ha dejado a su paso devastación y caos en varias ciudades de la región. Además de los serios daños en viviendas y la infraestructura, una situación insólita ha generado preocupación entre los habitantes y turistas de Acapulco: la fuga de al menos 40 cocodrilos que escaparon de su hábitat en Barra Vieja debido a las inundaciones.
“Sabíamos que iba a ser una tormenta, pero no con esta dimensión de cantidad de agua (…) Las intensas lluvias provocaron que el nivel del agua superara las bardas de un metro y medio que cercaban a los reptiles, facilitando su escape hacia zonas urbanas”, comentó Rufino, el cuidador de un terreno donde habitaban 60 cocodrilos.
En las últimas horas, diversos videos han comenzado a circular en redes sociales, mostrando a cocodrilos nadando en las playas de Acapulco.
Lo único que faltaba en Acapulco. Unos 30 cocodrilos se escaparon del lugar donde habitaban en Barra Vieja. El de la imagen fue captado frente a la playa Icacos. pic.twitter.com/RpL852B8hh
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 4, 2024
Esta situación ha provocado pánico entre la población, especialmente considerando que algunos de estos animales superan los cuatro metros de longitud.
Ante este escenario alarmante, el biólogo local Benjamín instó a la ciudadanía y turistas a no atacar ni intentar capturar a los cocodrilos que puedan encontrarse.
“Es fundamental mantener la calma. Si alguien ve un cocodrilo, lo mejor es alejarse y reportarlo a las autoridades ambientales, quienes se encargarán de recuperarlos y devolverlos a su hábitat”, afirmó el biólogo.
Las autoridades locales están trabajando en la situación, aunque la tarea de recapturar a estos reptiles podría ser complicada sin el apoyo adecuado.