¡ Última Hora !

Públicidad

Inundaciones en Ecatepec colapsan vialidades y afectan viviendas y comercios

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Las fuertes lluvias que se registraron durante la noche del miércoles y la madrugada de este jueves provocaron inundaciones severas en diversos tramos de vialidades de Ecatepec, colapsando la circulación vehicular y afectando a decenas de viviendas y comercios en varias colonias.

Las principales afectaciones se concentraron en la avenida Central y Vía Morelos, dos de las arterias más importantes de entrada y salida del municipio. En la avenida Central, a la altura de Plaza Aragón y el Mexi Puerto, el nivel del agua alcanzó hasta medio metro de altura, provocando la filtración del agua en algunos puntos según testimonios de usuarios.

Por su parte, en la Vía Morelos, las inundaciones se extendieron por varios tramos, especialmente a la altura de Cerro Gordo, Santa Clara y Xalostoc, donde el agua llegó a alcanzar hasta 80 centímetros de altura. Estos niveles de anegación interrumpieron el flujo vehicular en dirección a la Ciudad de México, complicando aún más la situación para los conductores que esta mañana salieron a trabajar,

La situación en las colonias no fue menos grave. Rinconada de Aragón, Ciudad Azteca, San Agustín y Miguel Hidalgo vieron cómo decenas de viviendas y comercios resultaron afectados por el desbordamiento de agua. En Ciudad Azteca, en particular, miles de automóviles quedaron atrapados debido a la inundación, exacerbando el caos en la zona.

La Policía Municipal también tuvo que intervenir, trasladando a pasajeros varados en la zona de Ciudad Azteca utilizando las bateas de sus camionetas para ayudar a quienes quedaron atrapados en el tráfico.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Entre los peligros asociados a estas condiciones climáticas se encuentran inundaciones en zonas urbanas, corrientes fuertes de agua sobre calles y avenidas, así como riesgos para peatones y automovilistas
Las colonias afectadas, según Protección Civil de Magdalena Contreras, son Lomas Quebradas, La Malinche, Lomas de San Bernabé Ocotal, El Gavillero y Subestación
El desfogue controlado, aunque necesario para preservar la integridad de la infraestructura hidráulica, contribuirá a un mayor volumen de agua en tránsito por el río Laja

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad