¡ Última Hora !

Públicidad

¡No olvides tu paraguas! Continúan las lluvias para este martes en la CDMX

La onda tropical número 16 recorrerá la península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, lo que generará lluvias fuertes a muy fuertes en esa región.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertó para la Ciudad de México la presencia de lluvias, tormentas eléctricas y granizadas en diversas regiones del país.

En la CDMX, indicó que, se espera un día con cielo medio nublado desde la mañana, con ambiente fresco a templado. La presencia de bancos de niebla en zonas serranas marcará el inicio de la jornada. Sin embargo, a partir de las 12:00 horas se pronostican chubascos en la capital, seguidos por tormentas eléctricas dispersas a partir de las 15:00 horas, según informó The Weather Channel. Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

El SMN estimó que las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre los 13 y 15 °C como mínimas, y entre los 22 y 24 °C como máximas. Para el Estado de México, previó una mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 20 a 22 °C. Además, se esperan vientos del este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.

A nivel nacional, el pronóstico incluye la influencia de varios sistemas meteorológicos. La onda tropical número 16 recorrerá la península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, lo que generará lluvias fuertes a muy fuertes en esa región. El monzón, que afecta el noroeste del país, mantendrá la probabilidad de lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas y granizo.

Asimismo, un centro de baja presión ubicado frente a las costas de Colima y Michoacán, en combinación con la inestabilidad atmosférica superior, provocará lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas en el occidente del país. Otro canal de baja presión se extenderá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, incrementando la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el norte, noreste, centro y oriente de México, incluyendo el Valle de México.

El SMN advirtió que en regiones como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, las temperaturas máximas podrían alcanzar entre 40 y 45 °C, mientras que en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tabasco, Campeche y Yucatán se esperan temperaturas de 35 a 40 °C.

Finalmente, ante la presencia de lluvias y fuertes vientos en la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), recomendó a la población tomar precauciones al conducir, encendiendo luces, reduciendo la velocidad, manteniendo distancia entre vehículos y evitando cruzar por zonas inundadas. También sugirió evitar transitar cerca de árboles, cables de luz o estructuras que puedan colapsar debido a los vientos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Este sistema es operado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), que utiliza una escala de cinco colores para clasificar los niveles de riesgo
El operativo Tlaloque se desplegó en puntos críticos como Viaducto y Circuito Interior, donde un espejo de agua de 40 metros y 20 centímetros dejó a peatones, motociclistas y automovilistas varados
Autoridades piden precaución ante pronóstico de chubascos y vientos fuertes para la tarde de este domingo

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad