¡ Última Hora !

Públicidad

Ordena TEPJF a Cuauhtémoc Blanco dejar la gubernatura de Morelos para buscar la diputación plurinominal

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón precisó que el artículo 55 de la Constitución impide al gobernador buscar una diputación federal sin separarse de su actual cargo.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, debe separarse del cargo para poder continuar con su candidatura como diputado plurinominal por Morena.

Los magistrados, consideraron por mayoría de cuatro votos, que sí existe impedimento debido a su cargo, a pesar de haber sido postulado por el principio de representación proporcional.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón precisó que el artículo 55 de la Constitución impide al gobernador buscar una diputación federal sin separarse de su actual cargo.

Quien también se pronunció por esa postura, fue la presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, quien señaló que la Constitución le impide buscar otro cargo de elección popular.

“La referida restricción constitucional es clara en el sentido de que una persona titular de una gubernatura, es decir, un gobernador o una gobernadora no puede ser electa para una diputación federal o senaduría en la entidad en donde gobierne durante el periodo en el que ejerza ese cargo. Y es tan enfática que mantiene la prohibición, incluso aunque esa persona se separe de sus funciones del gobierno”.

Por lo tanto, Cuauhtémoc Blanco tendría que separarse del cargo, de manera inmediata y no esperar a los 90 días que dicta la norma.

Fue la coalición PRI, PAN y PRD quienes impugnaron la candidatura de Cuauhtémoc Blanco a diputado federal por la cuarta circunscripción.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El reportaje detalla cómo Cuevas Díaz, hasta asumir el cargo público en 2022, participó en al menos 19 empresas privadas —como socio, comisario o apoderado legal— ninguna de las cuales aparecía en su declaración patrimonial o de intereses. Ocho de esas empresas consiguieron contratos con entidades gubernamentales entre 2020 y 2025 por al menos 163 millones de pesos, y están sujetas a auditoría por la institución que él dirige.
De acuerdo con López Rabadán, la interlocución entre el Poder Legislativo y el sector financiero resulta clave para dar confianza a los ciudadanos.
En Morelos, la crisis de abasto de medicamentos y servicios médicos no fue producto exclusivo de la escasez o de la burocracia., sino de una red de contratos millonarios entregados durante el gobierno del ahora diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad