¡ Última Hora !

Públicidad

Retiran sellos de suspensión en accesos a Plaza Izazaga 89, ¿Ya hay fecha de apertura?

A pesar de que los sellos fueron retirados, los locatarios y trabajadores del inmueble aún no han podido acceder al lugar
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Trabajadores del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) retiraron los sellos de “suspensión de actividades” de los accesos a Izazaga 89 México Mart, un conocido centro comercial ubicado en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.

El personal, que se encontraba con chalecos guindas, quitó las papeletas de suspensión en las puertas de acceso de las calles José María Izazaga y Nezahualcóyotl, pero evitó hacer comentarios sobre la razón de esta acción.

A pesar de que los sellos fueron retirados, los locatarios y trabajadores del inmueble, quienes se congregaron en el acceso de la calle Nezahualcóyotl, aún no han podido acceder al lugar. Según informaron, el retiro de los sellos no significa que el centro comercial haya reanudado sus actividades, ya que las autoridades indicaron que las negociaciones con el gobierno de la Ciudad de México siguen en curso para determinar cuándo se permitirá la reapertura.

Hasta el momento, ni el Invea ni las autoridades locales han emitido un comunicado oficial que explique las razones detrás del retiro de los sellos ni el estado de las negociaciones que se mencionan como causa del retraso en la reapertura de México Mart.

La incertidumbre persiste entre los comerciantes y clientes, quienes esperan una pronta resolución del conflicto para poder reanudar sus actividades en el inmueble, que ha permanecido cerrado desde la colocación de los sellos de suspensión.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Durante estos días, los bancos bajo la supervisión de la CNBV cerrarán sus puertas al público, lo que implica la suspensión de la mayoría de sus servicios
Desde temprano, los conductores que circulaban por Calzada de Tlalpan se han visto detenidos durante más de una hora
Se informó que las autoridades inspeccionaron al menos tres bodegas dentro del inmueble, donde presuntamente se comercializaban productos chinos apócrifos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad