¡ Última Hora !

Públicidad

Se activa Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México

Como medida preventiva, se implementarán cambios al programa Hoy No Circula a partir del miércoles 2 de abril
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes 1 de abril la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a las altas concentraciones de este contaminante que se registraron durante la tarde.

A las 16:00 horas, la CAMe reportó que las concentraciones de ozono alcanzaron los 166 ppb en la estación FES Acatlán (FAC), ubicada en Naucalpan de Juárez, y de 156 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), en el municipio homónimo. La estación Camarones (CAM), situada en la Alcaldía Azcapotzalco, reportó también una cifra alarmante de 155 ppb.

Las condiciones meteorológicas adversas son las responsables de este incremento en los niveles de ozono. Un sistema de alta presión ha generado estabilidad atmosférica, lo que dificulta la dispersión de los contaminantes. Además, la fuerte radiación solar favoreció la formación de ozono, especialmente en la zona noroeste del Valle de México.

Modificaciones al Programa Hoy No Circula

Como medida preventiva, se implementarán cambios al programa Hoy No Circula a partir del miércoles 2 de abril. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2 deberán suspender su circulación entre las 5:00 y las 22:00 horas, así como aquellos con holograma 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.

Además, los vehículos con holograma 0 y 00, engomado rojo y terminación de placa 3 y 4 también deberán dejar de circular durante el mismo horario. Las unidades sin holograma de verificación tendrán restricciones similares a las de los vehículos con holograma 2.

Los vehículos de carga local y federal no podrán circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, a excepción de aquellos que formen parte de los Programas de Autorregulación de la Ciudad de México y el Estado de México. Los taxis con hologramas “00”, “0”, “1” o “2” deberán suspender su circulación entre las 10:00 y las 22:00 horas, aunque podrán operar de 5:00 a 10:00 horas para facilitar la movilidad de los habitantes.

Las autoridades han recomendado especialmente a infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares evitar la exposición a los altos niveles de contaminación. Además, sugieren posponer eventos al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas y evitar fumar, especialmente en espacios cerrados.

Las autoridades gubernamentales reforzarán la supervisión de vehículos contaminantes, limitarán la circulación de vehículos oficiales de uso administrativo, prohibirán la quema de materiales y suspenderán actividades de mantenimiento urbano que contribuyan a la emisión de contaminantes.

La CAMe, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, continuarán monitoreando la calidad del aire y emitirán un nuevo boletín a las 20:00 horas de hoy, para mantener a la población informada sobre la evolución de la contingencia.

Públicidad

Noticias Relacionadas

A las 15:00 horas, la estación de monitoreo UAM Xochimilco, ubicada en la alcaldía del mismo nombre, reportó una concentración máxima de ozono de 164 partes por billón (ppb), superando los límites establecidos.
La activación de esta fase tiene como fin proteger la salud de los habitantes de la región, reducir la exposición al aire contaminado y disminuir la emisión de contaminantes a la atmósfera
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha mantenido la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad