La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAM) ha informado que la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono se mantiene activa en la ZMVM, con el objetivo de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación.
Durante la contingencia, se han implementado las siguientes medidas para reducir la emisión de contaminantes:
- Restricciones Vehiculares: Se aplica el programa “Hoy No Circula” con restricciones adicionales para vehículos con hologramas “00” y “0”.
- Suspensión de Actividades Contaminantes: Se suspenden actividades que generen emisiones significativas de contaminantes, como la quema de residuos y la operación de industrias con altos niveles de emisión.
📄#ComunicadoCAMe | 15:00hrs
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) February 27, 2025
Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por #ozono en la #ZMVM, con el objetivo de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación.
Más detalles en https://t.co/zMgkFjf5QG pic.twitter.com/NiHcgGhQRe
Por otro lado, se aconseja a la población seguir las siguientes recomendaciones para minimizar los riesgos a la salud:
- Evitar Actividades al Aire Libre: Limitar actividades físicas intensas al aire libre, especialmente entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Uso de Transporte Público: Optar por el uso de transporte público o medios de transporte no motorizados para reducir la emisión de contaminantes.
- Atención a Grupos Vulnerables: Personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, niños y adultos mayores deben limitar su exposición al aire libre.
La CAMe continuará monitoreando la calidad del aire y emitirá actualizaciones conforme evolucione la situación. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades ambientales.
💨 🥲 ¿Qué estamos respirando? En medio de la #ContingenciaAmbiental, así se ve la Ciudad de México desde una Góndola del Cablebús. #CDMX #Noticias #ozono pic.twitter.com/s3rckGI4G0
— POSTA CDMX (@POSTACDMX) February 27, 2025