¡ Última Hora !

Públicidad

Sismo de magnitud 4.3 sacude San José del Cabo; se reportan algunos daños

El epicentro se ubicó a 10 kilómetros al sureste de la ciudad; habitantes reportaron el movimiento a medios locales y redes sociales
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este lunes 1 de septiembre de 2025, un sismo de magnitud 4.3 en la escala de Richter sacudió a San José del Cabo, Baja California Sur, generando alarma entre la población y daños materiales menores. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico ocurrió a las 14:38 horas y tuvo su epicentro a 10 km al sureste de la ciudad, con una profundidad de 10 kilómetros.

El fenómeno se sintió en varias zonas del municipio de Los Cabos, donde los habitantes reportaron el temblor a través de llamadas, redes sociales y medios locales como BCS Noticias. En videos compartidos en plataformas digitales, se observa cómo varios artículos en comercios cayeron al suelo, entre ellos botellas de vidrio y productos perecederos.

Daños visibles en supermercado y aeropuerto tras sismo en San José del Cabo

Entre los daños materiales reportados destacan los ocurridos en un supermercado, donde estanterías colapsaron y botellas de bebidas y frascos se rompieron al caer. Otro incidente se registró en el aeropuerto de San José del Cabo, donde parte del plafón del techo cedió, provocando la caída de luminarias.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas por el sismo, aunque elementos de Protección Civil y autoridades municipales realizaron inspecciones en edificios y centros comerciales para descartar riesgos estructurales.

Además, el SSN informó que este no fue el único movimiento sísmico reciente en la región. El domingo 31 de agosto, se registraron dos temblores más:

  • A las 08:17 h, un sismo de 2.9 grados, a 3 km al suroeste de San José del Cabo, con profundidad de 17.7 km.
  • A las 10:08 h, otro temblor de 2.0 grados, a 7 km al oeste de la misma ciudad.
Públicidad

Noticias Relacionadas

El huracán Lorena representa un riesgo importante para las comunidades de Baja California Sur, por lo que es importante adoptar las medidas preventivas correspondientes

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad