El Ejército de Estados Unidos difundió este miércoles fotografías de sus operaciones en el océano Atlántico, donde mantiene un despliegue militar con más de 4.000 efectivos, incluidos alrededor de 2.000 marines.
En las imágenes aparecen soldados realizando prácticas con fusiles, revisando maquinaria y efectuando maniobras en la cubierta del navío USS Iwo Jima, un buque de ataque anfibio diseñado para transportar aeronaves y vehículos de asalto.
De acuerdo con el servicio audiovisual de Defensa estadounidense, este operativo incluye barcos, aviones y lanzamisiles. Aunque el Gobierno de Donald Trump señaló que el objetivo es combatir a los cárteles del narcotráfico en el Caribe, la Casa Blanca no ha detallado los alcances de la movilización.
Según la publicación especializada “Military.com”, los buques de transporte anfibio USS San Antonio y USS Fort Lauderdale, junto con los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, forman parte del despliegue.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Washington de violar el Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.
“Nunca ningún país de la región había sido amenazado con un submarino nuclear”, afirmó en un mensaje transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
El mandatario agregó que Venezuela no aceptará imposiciones externas.
“No le bajamos la mirada a nadie, ni hoy ni nunca, no le bajamos la cara a nadie, no nos creemos más que nadie porque no somos supremacistas, pero no aceptamos el supremacismo de nadie,” sostuvo.
Asimismo, recalcó que al país “no la va a parar nadie”.
A su vez, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, señaló que la presencia de buques estadounidenses constituye una agresión y subrayó que no existe temor en el país.
“Aquí no hay espacio para el miedo,” expresó en transmisión de VTV, donde también acusó al “imperialismo norteamericano” de “tratar de fabricar una mentira que tiene patas muy, pero muy cortas” para presentar a Venezuela como un “narcoestado”.
Además, anunció que el viernes y sábado se instalarán más de 1.000 puntos de registro para la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), cuerpo creado en 2009 e integrado por voluntarios civiles.
“Allí vamos a estar, en plazas principales, en plazas Bolívar, en otros espacios emblemáticos, para decir no al imperialismo, no a la mentira, no a la manipulación, no a la agresión militar y no al intervencionismo,” agregó Padrino.
En el plano internacional, la Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas denunció lo que calificó como una escalada hostil de Estados Unidos.
La representación señaló que la presencia de buques como el crucero lanzamisiles USS Lake Erie y el submarino nuclear de ataque rápido USS Newport News representa “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”.
Con información de EFE