El gobierno de Estados Unidos confirmó este martes la realización de una operación militar en aguas del Caribe contra una embarcación señalada de transportar drogas desde Venezuela, en una acción que ha sido descrita por las autoridades como un “ataque letal”.
De acuerdo con declaraciones del presidente Donald Trump, el operativo ocurrió poco antes de su intervención ante la prensa en el Despacho Oval.
El mandatario estadounidense afirmó que la embarcación estaba cargada con una gran cantidad de estupefacientes provenientes de Venezuela.
“Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos. Estas provienen de Venezuela”, dijo Trump.
El presidente estadounidense añadió que el informe le fue presentado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, a quien calificó de “increíble”. Según el mandatario, el operativo fue necesario debido al flujo constante de narcóticos detectado en la región.
“Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela. Salen en grandes cantidades de Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo eliminamos (el barco)”, agregó Trump.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la acción a través de un mensaje publicado en la red social X, en el que destacó que el buque estaba bajo el control de una organización calificada por Washington como “narcoterrorista”.
“Tal y como informó el presidente de los Estados Unidos hace unos momentos, hoy el Ejército de los Estados Unidos llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un buque con drogas que había partido de Venezuela y que estaba siendo operado por una organización designada como narcoterrorista”, señaló Rubio.
Fuentes del Departamento de Defensa también corroboraron la información y precisaron que se trató de un “ataque de precisión” realizado por las Fuerzas Armadas estadounidenses en el marco de sus operaciones de interdicción marítima.
De acuerdo con datos oficiales, Washington mantiene desplegados ocho buques de guerra equipados con misiles, así como un submarino de propulsión nuclear en el Caribe, con el propósito de contener el tráfico de drogas que, según las autoridades, tiene un impacto directo en las comunidades de Estados Unidos.
En reacción a este escenario, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió en días recientes que su país enfrenta lo que calificó como una amenaza sin precedentes en la región.
Maduro aseguró que Venezuela se declararía “en armas” en caso de ser agredida, al señalar que se trata de la “más grande amenaza que se haya visto en América en los últimos cien años”.
Mientras tanto, Rubio se encuentra en México en el marco de una visita oficial orientada a avanzar en un acuerdo bilateral de seguridad.
El funcionario tiene previsto reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar mecanismos de cooperación frente al narcotráfico y organizaciones delictivas transnacionales como el llamado Cártel de los Soles, al que Estados Unidos le atribuye origen en Venezuela.
Tras su agenda en México, el secretario de Estado viajará a Ecuador, país que ha expresado disposición a respaldar los esfuerzos regionales contra el narcotráfico y la migración irregular.
Con información de EFE