En una jugada que raya en lo irónico, Morena enfrenta ahora acusaciones de “doble moral” por parte de la oposición, quien no tardó en señalar que mientras la 4T amenaza a ocho Ministros con negarles su jubilación, mantiene en sus filas a dos ex Ministros que siguen disfrutando de beneficios.
Las aguas se agitan en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara, quien busca anular la elección popular de jueces y magistrados federales, preservando la elección de los nueve ministros para 2025.
En los pasillos del poder, el INE ya sabe que la batalla no será fácil. Tras el dictamen de la Sala Superior del TEPJF, que rechazó frenar los actos electorales del Poder Judicial de la Federación para el ciclo 2024-2025, la organización de la elección judicial continúa.
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro de la Suprema Corte, hizo reír a la élite académica de Harvard al compartir un requisito que suena más a trámite vecinal que a justicia suprema.
Explota el escándalo en Sinaloa tras la revelación de un documento del CNI: el gobernador Rubén Rocha Moya habría facilitado la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
En el marco de la celebración de los 200 años del Senado, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, fue recibida con alfombra roja por el siempre polémico Gerardo Fernández Noroña, quien no perdió oportunidad para colgarse la medalla.
La política y el crimen organizado volvieron a cruzar caminos en Guerrero. Alejandro Arcos, el Alcalde de Chilpancingo que recién había tomado posesión, se reunió en las sombras con los temidos líderes de "Los Ardillos", Celso e Iván Ortega Jiménez.
En la Suprema Corte se cocina una controversia de dimensiones históricas: ¿tiene o no el Poder Judicial de la Federación facultades para revisar y hasta revertir la reforma judicial? El choque no se hizo esperar con las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres lanzando advertencias de que esta movida podría desatar una crisis constitucional y hasta ser un golpe al sistema.