MC SE MANTIENE EN ALERTA
Movimiento Ciudadano insiste en activar la alerta roja en el ámbito político nacional, luego de que quieren despojarlo de la voluntad de los más de 6.5 millones de mexicanos que apoyaron su movimiento el pasado 2 de junio. Para sus dirigentes, la preocupación central radica en que ningún acuerdo político debe sobrepasar la Constitución, la ley, ni la voluntad del pueblo, por lo que de no corregirse esta situación, la democracia y la elección de los ciudadanos estarían en grave peligro. Se ha sabido que, durante la noche de la jornada electoral, se emitió un comunicado fuera de los cauces normativos, revelando por primera vez una proyección de la posible composición de la Cámara de Senadores. ¡El escándalo está servido!
¡SESIÓN EXPRÉS EN LA CDMX!
Salomón Chertorivski, el ex candidato a la jefatura de Gobierno capitalina por Movimiento Ciudadano, ha soltado una bomba: Reveló que se interpusieron cerca de 19 impugnaciones sobre la asignación de plurinominales en el Congreso local ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México. Sin embargo, la sorpresa llegó cuando, en una sesión de tan solo 13 minutos, convocada una hora antes y programada para las 10 de la noche del viernes pasado, el órgano jurisdiccional decidió desechar los recursos. ¿Qué está ocurriendo en los pasillos del poder? La transparencia y justicia electoral están en entredicho.
PESO EN CAÍDA LIBRE
El peso mexicano está pasando por una racha negra, depreciándose por tercera jornada consecutiva. El lunes, la moneda nacional cotizaba en 19.56 por dólar, marcando un retroceso del 2.10% frente al precio de referencia del viernes. Lo alarmante es que la noche del domingo alcanzó una debilidad de 4.6% al llegar a 20.04 unidades, un nivel que no se veía desde octubre de 2022. Este desplome fue impulsado por el colapso de los mercados financieros en Asia y el creciente temor a una posible recesión en Estados Unidos. ¿Estamos al borde de una nueva crisis económica?