Tras la reciente firma de una nueva orden ejecutiva por parte del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que permitiría a su país el uso de las fuerzas armadas para combatir al crimen organizado incluso fuera de territorio estadounidense, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue tajante: “No habrá intervención militar en México”.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana reafirmó el compromiso de su administración con la soberanía nacional y aseguró que, aunque existe colaboración con agencias estadounidenses, la presencia de militares extranjeros en territorio mexicano está absolutamente descartada.
“Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado”, subrayó Sheinbaum. “No está permitido, ni es parte de ningún acuerdo. Cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero de eso no”.
México fue informado de la orden ejecutiva
La presidenta confirmó que su gobierno fue informado previamente sobre la orden ejecutiva de Trump, y que Estados Unidos dejó claro que no implica acciones militares dentro del territorio mexicano.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Incluso fuimos informados de que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio”, explicó.
También destacó que las agencias extranjeras operando en México lo hacen bajo una estricta regulación, y que nuestro país probablemente tenga los controles más rigurosos del mundo respecto a agentes foráneos.
Reacciones en el Congreso mexicano
La postura de Sheinbaum fue respaldada por legisladores de Morena y sus aliados, quienes también rechazaron cualquier posible injerencia militar de Estados Unidos bajo el argumento de combatir al crimen organizado.
“Si el Ejército de Estados Unidos atacara en territorio mexicano a cárteles considerados terroristas, se podría generar una crisis diplomática”, advirtió Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, exigió a la Secretaría de Relaciones Exteriores un pronunciamiento oficial urgente para aclarar los alcances de dicha orden, argumentando que representa una amenaza potencial a la soberanía.
En contraste, el dirigente del PRI y senador Alejandro Moreno culpó al gobierno federal de mantener supuestas alianzas con el crimen organizado, postura que ha sido criticada por miembros de la 4T como un intento de polarizar el debate.