¡ Última Hora !

Públicidad

MURMURACIONES

El INE encendió las alarmas en el Congreso al pedir un plazo extra de 90 días para organizar la histórica elección de jueces, magistrados y ministros.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

MC ALZA LA VOZ
En los pasillos del Senado se comenta que Movimiento Ciudadano está en pie de guerra contra el oficialismo. Acusan al Gobierno federal de frenar la primera consulta popular de México, impulsada por Contrapeso Ciudadano, que busca proteger la carrera judicial frente a los embates de la reforma judicial. Según los naranjas, el oficialismo quiere todo el control, sacrificando la independencia judicial para favorecer al Ejecutivo. ¿Será que tienen miedo a que la ciudadanía tome la palabra?

ELECCIÓN JUDICIAL, EN RIESGO
El INE encendió las alarmas en el Congreso al pedir un plazo extra de 90 días para organizar la histórica elección de jueces, magistrados y ministros. Dicen que el caos es monumental: 881 cargos, más de 100 mil precandidatos y tres comités evaluadores. ¿Es una maniobra técnica o un pretexto para evitar el debut de esta votación directa el próximo 1 de junio de 2025? En los pasillos del Tribunal Electoral ya hay quienes no ocultan su escepticismo.

EL GOLPE FINAL A LOS AUTÓNOMOS
En San Lázaro, la desaparición de los órganos autónomos ya tiene fecha de caducidad. La Cámara de Diputados discute la reforma constitucional que extinguiría al INAI, Cofece, IFT y hasta al Coneval, en una maniobra que los detractores llaman el “Plan Centralizador” del ex Presidente López Obrador. La lista negra incluye además a la CNH, la CRE y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación. ¿Será el fin de la autonomía o el principio del control absoluto? Los rumores en los pasillos apuntan a lo segundo.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Desde el INEGI llegó una radiografía incómoda para la clase política chilanga. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que mientras en algunas alcaldías los vecinos comienzan a respirar con más tranquilidad, en otras se disparó la paranoia.
La percepción de inseguridad sigue al alza y el INEGI lo confirma: seis de las diez ciudades donde más miedo se respira están en manos de Morena.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad