¡ Última Hora !

Públicidad

MURMURACIONES / MÁYNEZ Y SU PRIMER RETO; COLOSIO CALIENTA LA PISTA

Con tres votos a favor y dos en contra, el Tribunal Electoral rompió la neutralidad y dio permiso a cualquier funcionario e institución para meterse de lleno a promover la inédita elección del Poder Judicial
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En Movimiento Ciudadano se respira rumbo y estrategia: Jorge Álvarez Máynez no pierde tiempo y ya está al frente de las elecciones municipales de Durango y Veracruz, pero su mirada —y la de su equipo— está puesta en el 2027, año clave en el que se jugarán 17 gubernaturas, incluida la codiciada Nuevo León, bastión emecista gobernado por Samuel García. Y las bases se ilusionan con el nombre que empieza a sonar con fuerza: Luis Donaldo Colosio Riojas, quien podría reaparecer en la convención de este jueves como la gran carta para la gubernatura… o incluso para la Presidencia en 2030. En MC ya no hablan de futuro: hablan de proyecto.

TRIBUNAL ELECTORAL DA LUZ VERDE A LA CARGADA

Con tres votos a favor y dos en contra, el Tribunal Electoral rompió la neutralidad y dio permiso a cualquier funcionario e institución para meterse de lleno a promover la inédita elección del Poder Judicial; Mónica Soto y compañía aseguran que más voces ayudarán a que la gente vote, mientras que Reyes Rodríguez y Janine Otálora alertan que eso solo abrirá la puerta a propaganda oficial disfrazada de “difusión democrática”; para acabarla, la presidenta de la Sala Superior tachó de absurdo que el INE quiera ser el único en promover la elección, como si no supiera que lo que viene es una tormenta de discursos alineados y cargadas institucionales.

¿SUMISIÓN DE MÉXICO ANTE TRUMP?

Desde Estados Unidos llegó el aplauso inesperado: el secretario de Comercio, Howard Lutnick, elogió a Claudia Sheinbaum por no responder a los aranceles punitivos que Trump impuso a México, mientras Canadá sí respondió con la misma moneda; para Washington, la decisión mexicana es de madurez y pragmatismo, pero para muchos en México huele más a sumisión y debilidad, sobre todo porque los castigos incluyen exportaciones clave como el acero, aluminio y autos; así que mientras el gobierno de Sheinbaum presume estabilidad, en el norte celebran que aquí nadie chiste cuando les suben la cuenta.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Desde el INEGI llegó una radiografía incómoda para la clase política chilanga. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que mientras en algunas alcaldías los vecinos comienzan a respirar con más tranquilidad, en otras se disparó la paranoia.
La percepción de inseguridad sigue al alza y el INEGI lo confirma: seis de las diez ciudades donde más miedo se respira están en manos de Morena.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad