¡ Última Hora !

Públicidad

MURMURACIONES / MC: RENOVACIÓN CON FUEGO NARANJA

El asesinato de Edmundo Román Pinzón no es un crimen común, es un mensaje de terror en pleno corazón del sistema judicial. Un magistrado abatido a plena luz del día en Acapulco, donde la impunidad pasea como un fantasma por los pasillos de los tribunales.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un movimiento calculado que sacude los cimientos del partido, Jorge Álvarez Máynez ha orquestado una transformación radical en la dirigencia de Movimiento Ciudadano. Con la precisión de un cirujano político, designó a una nueva generación de líderes que prometen dinamitar el statu quo electoral. El ex candidato presidencial no solo releva estructuras, sino que traza una estrategia de guerra: convertir al naranja en el ariete que derrumbe los muros del bipartidismo tradicional. El reconocimiento a Dante Delgado no es cortesía, es un mensaje: aquí hay continuidad estratégica, no ruptura.

EL SILENCIO DE LA JUSTICIA

El asesinato de Edmundo Román Pinzón no es un crimen común, es un mensaje de terror en pleno corazón del sistema judicial. Un magistrado abatido a plena luz del día en Acapulco, donde la impunidad pasea como un fantasma por los pasillos de los tribunales. La zona de Caleta se convirtió en escenario de una ejecución que trasciende lo personal: representa la fragilidad de quienes imparten justicia en un estado desgarrado por la violencia. Un disparo que no solo silencia a un funcionario, sino que grita la crisis institucional.

LAVALLE: ENTRE LA DEFENSA Y LA CONTROVERSIA

Layda Sansores ha lanzado un órdago político al establishment. Con la fiereza que la caracteriza, sale en defensa de Jorge Luis Lavalle, ex panista implicado en la trama de Odebrecht, desafiando los señalamientos que pesan sobre él. Su declaración no es una simple defensa, es un dardo envenenado contra la narrativa oficial. “No más chivos expiatorios”, sentencia, mientras desafía abiertamente el discurso de Claudia Sheinbaum. Un movimiento que revela las tensiones subterráneas en los círculos del poder.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Desde el INEGI llegó una radiografía incómoda para la clase política chilanga. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que mientras en algunas alcaldías los vecinos comienzan a respirar con más tranquilidad, en otras se disparó la paranoia.
La percepción de inseguridad sigue al alza y el INEGI lo confirma: seis de las diez ciudades donde más miedo se respira están en manos de Morena.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad