¡ Última Hora !

Públicidad

Acapulco y Guerrero en alerta por ingreso de depresión tropical “Once-E; pobladores temen nuevos daños

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En menos de un año, Acapulco se ve nuevamente sumido en inundaciones tras el paso del huracán “John”, que ha dejado varios vecindarios bajo el agua y ha reavivado el temor a la devastación ocasionada por el huracán “Otis”, que cobró la vida de varias decenas de personas y dejó un rastro de destrucción en la región.

Cabe recordar que el huracán “John” alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson el 23 de septiembre, provocandola perdida de visas humanas en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán. En medio de esta crisis, persiste la preocupación por la llegada de un nuevo ciclón: la depresión tropical “Once-E”, que podría intensificarse y convertirse en la tormenta tropical “Kristy”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió sobre los posibles efectos de “Kristy” durante una visita a Acapulco, donde se reunió con autoridades de Guerrero y Michoacán para evaluar los daños causados por “John”.

Traerá lluvias intensas en las costas de Oaxaca y Guerrero. Pedimos a la población alejarse de los cauces de ríos, ubicarse en lugares altos y acercarse a los albergues, así como seguir las indicaciones de las autoridades”, expresó en un comunicado.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un aviso indicando que la tormenta tropical “Kristy” podría tocar las costas del sureste de México entre la noche de mañana jueves y las primeras horas del viernes, específicamente entre Playa Corralero y Puerto Ángel, Oaxaca. Ante esta situación, se ha establecido una “zona de prevención por efectos de tormenta tropical” desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Pijijiapan, Chiapas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En total, 55 delegaciones participarán en estas dos fechas, mostrando la diversidad que caracteriza a Oaxaca, un estado con raíces profundas en sus comunidades indígenas
Istmo Press documenta que en lo que va del gobierno morenista de Salomón Jara, más de 900 jóvenes mujeres han desaparecido en Oaxaca, sin que sus casos cuenten con respuestas efectivas ni avance en las investigaciones.
Se llevarán a cabo la Segunda Marcha Antigentrificación, en CDMX, y el Primer Encuentro Antigentrificación, en Oaxaca.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad