¡ Última Hora !

Públicidad

Así es la multa que te podrían poner si no tramitas esta CURP en junio de 2025

El RUAC representa un paso adelante en la protección y dignificación de los animales de compañía.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un paso innovador para el bienestar animal, la Ciudad de México ha dado un giro en la identificación de mascotas. Desde el 1 de abril de 2024, el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) —conocido informalmente como la “CURP para mascotas”— es obligatorio para todos los perros y gatos que habitan en la capital.

Este sistema, impulsado por la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y el Gobierno de la CDMX, busca fomentar la tenencia responsable y contar con un padrón confiable de animales de compañía. El RUAC asigna una clave única a cada mascota y la vincula con su tutor legal, permitiendo una mejor respuesta en casos de abandono, extravío o maltrato.

Plazo y sanciones

El plazo límite para obtener el RUAC es el 30 de junio de 2025. A partir de esa fecha, no contar con este registro puede derivar en multas de entre $2,375.94 y $3,394.20 pesos. En casos graves o reincidentes, la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX contempla incluso arrestos de hasta 36 horas.

A pesar de las sanciones, las autoridades destacan que el trámite es totalmente gratuito y digital. Los pasos son simples:

  1. Ingresa al portal del RUAC: https://ruac.cdmx.gob.mx
  2. Crea tu cuenta Llave CDMX (si no la tienes).
  3. Registra tus datos como tutor legal.
  4. Captura los datos de tu mascota: nombre, raza, edad, color, tamaño y fotos.
  5. Descarga tu clave RUAC, imprimible o en formato digital.

También es fundamental mantener actualizada la información del registro, especialmente en caso de cambio de domicilio, tutor o fallecimiento del animal.

Así como la CURP transformó la gestión de identidad en México, el RUAC representa un paso adelante en la protección y dignificación de los animales de compañía. Ambas claves, una para humanos, otra para mascotas, se han vuelto indispensables en un país que avanza hacia una administración más organizada, moderna y empática.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Si un postulante no es vinculado a una vacante en el primer intento, puede volver a postularse durante futuras convocatorias, siempre que continúe cumpliendo con los requisitos
Revisa que tu escuela sea elegible, llena correctamente tu solicitud y mantente atento(a) a las notificaciones oficiales
La brigada se llevará a cabo exclusivamente durante la fecha señalada y está dirigida a la población que cumpla con los requisitos establecidos por la Secretaría General de Gobierno.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad