¡ Última Hora !

Públicidad

Así será la nueva pensión para personas de 57 a 59 años en la Ciudad de México

El Ingreso Ciudadano Universal es un programa social dirigido a personas de entre 57 y 59 años con 10 meses, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció esta mañana, en un evento masivo en el Zócalo capitalino, la creación de una nueva pensión local dirigida a personas de entre 57 y 59 años, que busca garantizar un bienestar económico a quienes no califican aún para la pensión federal para adultos mayores. La iniciativa, denominada Ingreso Ciudadano Universal (ICU), se suma a los apoyos sociales existentes en la capital, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y el programa Hombres Bienestar.

El Ingreso Ciudadano Universal es un programa social dirigido a personas de entre 57 y 59 años con 10 meses, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica al no poder mantenerse activamente en el mercado laboral, pero que aún no alcanzan la edad para recibir la pensión federal. La propuesta busca garantizar un ingreso mínimo para asegurar el bienestar de estos ciudadanos, permitiéndoles cubrir necesidades básicas.

El apoyo será directo y bimestral, con un monto de 2 mil pesos, sin intermediarios. Este beneficio tiene el objetivo de aliviar las dificultades económicas de los hogares de quienes se encuentren en este rango de edad.

Brugada, durante su intervención, resaltó que esta pensión forma parte de un esfuerzo integral para fortalecer los derechos sociales en la ciudad y contribuir a una política de bienestar social que incluya a todos los sectores vulnerables, especialmente aquellos que enfrentan la transición entre el mercado laboral y la jubilación.

Requisitos para acceder al programa

Aunque aún no se ha publicado la convocatoria oficial para el nuevo registro, la página del Gobierno de la Ciudad de México ya ha difundido los requisitos generales para quienes deseen incorporarse al Ingreso Ciudadano Universal:

  1. Edad: Tener entre 57 años cumplidos y 59 años con 10 meses al momento de la inscripción.
  2. Residencia: Radicar permanentemente en la Ciudad de México.
  3. Exclusividad: No recibir otro apoyo económico gubernamental de la misma naturaleza.
  4. Solicitud personal: Solicitar el ingreso al programa de forma directa y personal.

Además, se deberán presentar los siguientes documentos al momento de la inscripción:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, cédula profesional, pasaporte).
  • Acta de nacimiento (si la fecha de nacimiento no es visible en la identificación).
  • CURP (si no aparece en los documentos anteriores).
  • Comprobante de domicilio vigente, no mayor a tres meses (si no está visible en la identificación oficial).

Este nuevo apoyo bimestral se presenta como un intento de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Ciudad de México que enfrentan desafíos económicos debido a su edad, pero que aún no cumplen con los requisitos para acceder a las pensiones federales.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Este nuevo programa no solo impulsa la productividad en la tercera edad, sino que también abre la puerta a una jubilación digna para miles de personas
Debido a posibles cambios en la logística, autoridades recomiendan a los beneficiarios mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar
En su cuenta de X, la mandataria federal compartió una imagen del encuentro y destacó que se revisaron temas de logística, movilidad, seguridad y turismo rumbo a la justa mundialista: “Será una gran fiesta deportiva”, escribió.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad