En las últimas semanas, la Ciudad de México ha experimentado un aumento significativo en los casos positivos de COVID-19, según reportó la Secretaría de Salud.
La Secretaría de Salud ha asegurado que este incremento se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año y ha descartado la existencia de motivo de alarma. No obstante, ha reiterado la importancia de que la población mantenga medidas de precaución, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, y el uso de cubrebocas en espacios cerrados, especialmente si se presentan síntomas respiratorios.
Respecto a la vacunación, se recomienda que solamente ciertos grupos de riesgo consideren recibir un refuerzo de la vacuna contra el COVID-19, estos grupos incluyen a personas con sistemas inmunitarios comprometidos, personas con sobrepeso, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y personal de salud.
#ComunicadoSalud
— Epidemiología México (@DGEMexico) July 17, 2024
Secretaría de Salud informa sobre la situación actual de COVID-19 en México.
➡️ https://t.co/n74stV2KPE#SecretaríaDeSalud #DirecciónGeneralDeEpidemiología #DGE pic.twitter.com/jOGWRgkTRi
Así es la vacunación en la Ciudad de México
En la Ciudad de México, la Secretaría de Salud ha habilitado Centros de Salud para la administración gratuita del refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.
Los horarios de atención para personas vulnerables es de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, con prioridad para adultos mayores de 60 años, niños de 6 meses a 5 años, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades.
Asimismo, también se estarán realizando pruebas gratuitas para la detección de COVID-19 en algunos de estos centros, con horarios disponibles de lunes a domingo a partir de las 9:00 de la mañana hasta agotar existencias.