En una sesión privada que se prolongó por más de una hora, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eligió a Claudia Valle Aguilasocho, de la Sala Monterrey, como la sexta magistrada que participará en la calificación de la elección presidencial. La decisión fue tomada por mayoría, destacando la antigüedad de la magistrada Valle tanto en la magistratura regional como en el Poder Judicial de la Federación.
El nombramiento, que se realizó con el voto en contra de los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora, cumple con lo establecido en el artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que requiere un quórum de seis magistrados para sesionar en la calificación de la elección presidencial.
Claudia Valle Aguilasocho es licenciada en Derecho, con una maestría en Derecho Procesal Penal y diplomas en Amparo, Derecho Constitucional, Argumentación Jurídica y Extinción de Dominio. Su trayectoria en el Poder Judicial de la Federación inició en marzo de 1992 como oficial judicial adscrita al Segundo Tribunal Unitario de Circuito en Mexicali, Baja California. Desde entonces, ha ocupado diversos cargos, incluyendo Actuaria y Secretaria de Juzgado de Distrito, así como Secretaria de Tesis y Proyectista en el Tribunal Colegiado de Circuito Mixto en Oaxaca.
Actualmente, la magistrada Valle Aguilasocho forma parte de la terna elegida por la Corte para una de las vacantes de la Sala Superior, pendiente de votación por el Senado.
🔴#ÚltimaHora | El TEPJF designó a Claudia Valle Aguilasocho (@CVAguilasocho) como la sexta magistratura para validar la elección presidencial. pic.twitter.com/UYaGStnzQI
— José Díaz (@JJDiazMachuca) July 18, 2024