¡ Última Hora !

Públicidad

A un mes de las elecciones, veracruzanos siguen exigiendo justicia ante el fraude electoral

En Papantla persiste la exigencia de justicia ante el presunto fraude perpetrado por Morena y respaldado por la gobernadora Rocío Nahle.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A un mes de los comicios del 1 de junio, en Papantla persiste la exigencia de justicia ante el presunto fraude perpetrado por Morena y respaldado por la gobernadora Rocío Nahle. El partido Movimiento Ciudadano (MC) ha puesto el caso en el ojo público y ante el Órgano Público Local Electoral (OPLE), exigiendo un reconocimiento del triunfo de su candidato, Mariano Romero.

Las pruebas del fraude electoral
El partido MC y su presidente, Jorge Álvarez Maynez, han evidenciado acciones fraudulentas e ilegales perpetradas por simpatizantes de Morena, mismos que hicieron que se revirtiera el resultado que se había dado en un principio en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y que había dado como ganador al candidato de MC, resultado aceptado por la misma presidenta de la República.

Entre los actos que se han denunciado, se encuentran:

Alteración de votos durante el traslado de paquetes electorales: MC presentó evidencia de que los paquetes que llegaron a Xalapa estaban abiertos y con las boletas manipuladas, así como fotografías de personas entrando a los distritos electorales.

Marcas idénticas en boletas tachadas: Se identificó que las boletas en favor de MC fueron tachadas con el mismo trazo y ancho de crayón que las del PVEM, lo que sugiere una alteración sistemática y coordinada.

Incremento anómalo de votos nulos: En Papantla, los votos nulos pasaron de 1 699 (2.87 %) en el PREP a 2 671 (4.4 %) en el cómputo final. En Poza Rica la cifra subió de 3.24 % a 6.37 % La cantidad de votos anulados fueron los votos que quitaron a MC.

Impedimento del conteo y ruptura de la cadena de custodia: El partido naranjaalertó que se cerraron las sedes del OPLE en Papantla y Poza Rica para impedir el conteo. Los paquetes fueron trasladados en la noche, sin custodia adecuada, y llegaron con irregularidades claras.

Disminución de la ventaja de MC: Papantla pasó de una ventaja de 400 votos según el PREP a ir perdiendo por 450 tras el conteo final. En Poza Rica, la distancia se redujo de 2 500 a apenas 500 votos.

La reacción del OPLE y la exigencia popular

Si bien existe respaldo legal para solicitar recuento cuando la diferencia es menor al 1 %, el OPLE impidió que se reelaborara este conteo en Papantla, además de aceptar que se había “caído el sistema” por lo que se reiniciaría el conteo de votos de forma manual.

El pueblo papanteco, reconocido por su firmeza, se ha mantenido en vigilia exigiendo transparencia y justicia electoral. Mariano Romero, candidato de MC, ha insistido en que “la comunidad solo busca que se respete la voluntad política expresada en las urnas”.

A su vez, Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, solicitó la intervención directa de autoridades superiores, entre ellos la Secretaría de Gobernación, el INE y el TEPJF, para revisar las evidencias y esclarecer los hechos: “Juzguen los hechos, las evidencias del fraude y que haya un pronunciamiento claro a favor de defender la voluntad de la gente y la democracia en Veracruz” Y David Olivo, en entrevista radiofónica declaró que de no ser escuchados se acudirá a instancias superiores, incluso instancias internacionales.

Debido a estos actos fraudulentos, las elecciones del 1 de junio fueron catalogadas por MC como “el primer gran fraude electoral de Morena en el poder”, comparándolo con episodios como 1988 y 2006. El caso ha escalado hasta atraer la atención de autoridades federales, y la exigencia de castigo y transparencia sigue viva en Papantla.

Las pruebas presentadas por MC puedes verlas en fraudeveracruz.mx

Públicidad

Noticias Relacionadas

MC acudiría a organismos internacionales para defender la elección en Papantla, Veracruz.
Miles de veracruzanos tomaron las calles de la ciudad de Papantla para protestar por el fraude electoral operado en esa ciudad
El coordinador estatal del partido, Luis Carbonel de la Hoz, reportó que una familia fue baleada mientras esperaba para votar en el puerto de Veracruz.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad