¡ Última Hora !

Públicidad

CDMX conforma Comité Organizador del Mundial 2026 y proyecta recibir a más de cinco millones de turistas

Brugada destacó la relevancia de que la Ciudad de México sea la única en el mundo en albergar por tercera vez una Copa del Mundo, luego de ser sede en las ediciones de 1970 y 1986.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se presentó formalmente al Comité Organizador de la Copa del Mundo 2026 en la capital, en un evento celebrado en el Hotel Catedral, ubicado en el Centro Histórico. La instalación de este comité marca el inicio oficial de los preparativos para la justa mundialista, que traerá consigo a más de cinco millones de visitantes a la ciudad.

En su intervención, Brugada destacó la relevancia de que la Ciudad de México sea la única en el mundo en albergar por tercera vez una Copa del Mundo, luego de ser sede en las ediciones de 1970 y 1986.

“Estamos reunidos en un lugar lleno de historia, aquí en el Centro Histórico de la Ciudad de México, un lugar Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde no solo se alberga nuestra riqueza arqueológica, sino también nuestra identidad cultural”, afirmó la mandataria.

El comité interinstitucional, encargado de coordinar áreas como la seguridad, la movilidad, la infraestructura urbana y la logística del evento, estará presidido por la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto. Durante su participación, Frausto mencionó que se espera que el Mundial incremente significativamente el número de turistas que visitan anualmente la capital, pasando de 14 a 19 millones.

“Estamos a 597 días del partido inaugural, y tenemos el compromiso de convertir esta oportunidad en una plataforma para mostrar al mundo nuestra riqueza cultural, nuestra modernidad y, sobre todo, nuestra capacidad de recibir a millones de turistas”, destacó la funcionaria.

El comité, que se reunirá de manera mensual, estará integrado por figuras clave como Félix Aguirre, director del Estadio Azteca, e Íñigo Riestra, secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol.

Aguirre resaltó el hecho de que el inmueble será el único en la historia en albergar tres ediciones de la Copa del Mundo (1970, 1986 y 2026). Asimismo, Javier Puente García, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, enfatizó que el evento no solo será una oportunidad para el turismo, sino una fiesta cultural que pondrá a la capital como un referente a nivel global.

“El balón ya está en el área, así que apretemos bien la mano, saltemos más que el portero… Lo que sí sabemos es que a Dios le gusta meter goles en el Azteca”, expresó Puente.

Con este comité, la Ciudad de México se prepara para recibir la que será la primera edición de la Copa del Mundo con 48 selecciones, un evento que se celebrará de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá. La capital mexicana será una de las 16 ciudades sede, y se espera que el Estadio Azteca sea escenario de algunos de los partidos más importantes del torneo.

Brugada hizo un llamado a la coordinación entre autoridades y sector privado para asegurar que el Mundial en la Ciudad de México sea un evento “verde, incluyente y con un profundo respeto por el medio ambiente”.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La ceremonia de premiación tendrá lugar en la Universidad de California en Berkeley los próximos 20 y 21 de noviembre.
Las autoridades informaron que el ataque ocurrió en las inmediaciones de las calles 5 de Mayo y Motolinía, una zona concurrida del Centro Histórico.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad