¡ Última Hora !

Públicidad

Claudia Sheinbaum responde a propuesta de Trump de cambiar nombre al Golfo de México

La respuesta de Sheinbaum se produjo tras las declaraciones de Trump, quien sugirió que el Golfo de México fuera renombrado para reflejar la amplitud de su concepto geográfico
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En una conferencia de prensa celebrada este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con un tono irónico a las declaraciones hechas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien propuso renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”. La mandataria mexicana aprovechó la oportunidad para recordar aspectos históricos sobre el origen del nombre de América y su vinculación con México.

“¿Por qué no le llamamos a Estados Unidos ‘América Mexicana’?”, bromeó Sheinbaum, señalando la región de Estados Unidos mientras respondía a la propuesta de Trump. La presidenta continuó con humor: “¿Se oye bonito, no? ¿Verdad que sí?”. Recordó que en 1607, la Constitución de Apatzingán ya hacía referencia a “América Mexicana”, destacando así la tradición histórica de México en la región.

La respuesta de Sheinbaum se sustentó en datos históricos presentados durante la rueda de prensa, en los que se resaltó que desde el siglo XVI, los primeros registros cartográficos reconocían lo que hoy son los territorios de México y Estados Unidos como parte de un concepto más amplio denominado “América Mexicana”. José Alfonso Suárez del Real, ministro de la Oficina de México ante el Consejo de Europa, explicó que este término tiene sus raíces en el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, en nombre del Rey Carlos I de España.

La respuesta de Sheinbaum se produjo tras las declaraciones de Trump, quien sugirió que el Golfo de México fuera renombrado para reflejar la amplitud de su concepto geográfico. Sin embargo, la presidenta mexicana defendió el nombre tradicional del Golfo, afirmando que, desde 1607, el término “Golfo de México” ha sido reconocido internacionalmente y ha formado parte de la identidad histórica de la región.

El cruce de declaraciones ha puesto nuevamente en evidencia las diferencias históricas y culturales entre ambos países, a la vez que ha ofrecido una oportunidad para resaltar la rica herencia de México como un pilar fundamental en la historia de América.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos
La presidenta mexicana confirmó el envío de una propuesta formal que considera la sequía en el noreste del país; destaca relación bilateral de respeto
Detectan sobreprecio en adquisición de fármacos por 13 mil millones de pesos; investigan responsabilidades administrativas y penales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad