¡ Última Hora !

Públicidad

“Defiende la República”: convocan a vigilar proceso judicial ante amenazas al Estado de Derecho

De acuerdo con el pronunciamiento, la reforma fue aprobada por "mayorías artificiosas" en los Congresos federal y estatales, bajo “presiones deplorables” y sin respetar resoluciones judiciales que ordenaban suspender el proceso.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Observatorio para la Independencia Judicial hizo un llamado urgente a la población para convertirse en observadoras del proceso electoral que acompañará la implementación de la polémica reforma judicial impulsada por el gobierno federal. Denuncian que esta reforma no sólo vulnera la independencia del Poder Judicial, sino que atenta contra principios democráticos fundamentales.

De acuerdo con el pronunciamiento, la reforma fue aprobada por “mayorías artificiosas” en los Congresos federal y estatales, bajo “presiones deplorables” y sin respetar resoluciones judiciales que ordenaban suspender el proceso. Además, advierten que más de la mitad de las personas juzgadoras federales declinaron participar, al considerar que el proceso de selección es una “simulación” controlada políticamente desde el Senado.

Uno de los principales focos rojos del Observatorio es que el listado de candidaturas atribuidas al Poder Judicial de la Federación nunca fue aprobado por la Suprema Corte, pese a que constitucionalmente le corresponde. En cambio, fue el Senado quien ordenó su inclusión en las boletas, acción calificada como una “usurpación” de funciones, con la complicidad del INE.

También se critica que el Instituto Nacional Electoral organice esta elección con la mitad del presupuesto solicitado, sin una legislación adecuada para el contexto judicial, boletas confusas, autofinanciamiento sin fiscalización y sin PREP ni conteo ciudadano en casillas.

“Todo se presta hoy a la suspicacia: quien logre controlar el acarreo de votantes, gozará de jueces a su servicio durante décadas”, advierten los 140 firmantes del Observatorio.

El comunicado también alerta que la reforma permitirá remover a todos los jueces sin justa causa y establecer tribunales disciplinarios que pueden sancionar a juzgadores por sus resoluciones, lo cual contraviene los estándares internacionales sobre independencia judicial.

Ante este panorama, las y los firmantes convocan a la ciudadanía a documentar irregularidades durante el proceso electoral, votar de forma informada o incluso anular el voto con mensajes de protesta en las boletas. “La República no se presta a farsas ni a engaños”, concluyen.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según Fernández Noroña, sería "desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, con una conducta sistemática" llegue a ocupar posiciones clave en el sistema judicial mexicano.
El acuerdo todavía requiere aprobación del Consejo General del INE.
Este proceso de impresión implementará un método digital innovador, en lugar del tradicional offset, aunque las boletas mantendrán todas las características de seguridad requeridas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad