¡ Última Hora !

Públicidad

México elige al Poder Judicial: Todo lo que debes saber sobre la jornada electoral próximo del 1 de junio

Los ciudadanos votarán por más de 800 cargos judiciales en un proceso inédito; además, recibirán café gratis como incentivo a la participación
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este domingo 1 de junio se llevará a cabo una jornada electoral sin precedentes en México: el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. La ciudadanía está convocada a las urnas para elegir 881 cargos judiciales federales, en lo que representa una profunda transformación democrática del sistema de justicia del país.

Durante esta histórica jornada se renovarán los siguientes cargos en el Poder Judicial de la Federación, y en paralelo, se celebrarán elecciones locales en 19 entidades para elegir 1,800 cargos judiciales estatales.

  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 2 magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
  • 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 cargos para magistraturas de circuito
  • 386 personas juzgadoras de distrito

Por otro lado, será desde el 29 hasta el 31 de mayo, el proceso entra en su etapa de veda electoral o periodo de reflexión. En estos tres días previos a la jornada, las candidaturas no podrán difundir propaganda, encuestas ni sondeos, con el fin de que la ciudadanía tenga un espacio libre de presiones para pensar y decidir su voto.

Día de la elección: horarios y logística

La votación se realizará el domingo 1 de junio, de 8:00 a 18:00 horas. Las casillas estarán abiertas en todo el país y cada ciudadano recibirá seis boletas de diferentes colores, correspondientes a los distintos cargos judiciales.

Las boletas, en colores azul, rosa, verde, amarilla, salmón y morado, estarán organizadas de manera clara: los cargos estarán indicados en la parte superior, y las candidaturas, ordenadas alfabéticamente y divididas por género, aparecerán en la parte inferior —del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.

Para votar, el ciudadano deberá escribir el número que antecede al nombre de su candidata o candidato en los recuadros disponibles, respetando el género correspondiente.

¡Votar tiene recompensa! Café gratis en Oxxo

Como parte de una estrategia para fomentar la participación ciudadana, el INE, en conjunto con Fomento Económico Mexicano (Femsa) y la cadena Oxxo, ofrecerá un café americano mediano gratis a todas las personas que demuestren haber votado el 1 de junio.

La medida busca combatir el abstencionismo, que históricamente ha superado los niveles de participación en muchas jornadas electorales. Con más de 2,600 cargos en juego a nivel federal y local, este proceso busca sentar un precedente en la democratización del sistema judicial mexicano.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Candidatos a la Suprema Corte comienzan a perfilarse; son dos los que lideran con más de dos millones de votos
Aunque no figura expresamente en el calendario laboral oficial, el día será considerado de descanso obligatorio, con implicaciones importantes para trabajadores y empleadores
Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización, advirtió que Chávez Villegas fue encarcelado por traficar metanfetamina en la frontera norteamericana y recuperó su libertad apenas en 2021.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad