El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio este lunes a los cómputos distritales de la primera elección popular para cargos en el Poder Judicial de la Federación. Esta jornada electoral incluyó por primera vez la elección directa de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De acuerdo con los primeros datos del conteo, al menos cinco aspirantes han superado ya los dos millones de votos. A continuación te compartimos los primeros candidatos que, hasta el momento ya han rebasado el millón de votos.
¿Cómo se realizan los cómputos de la #ElecciónJudicial? Aquí te lo explicamos👇🏻 pic.twitter.com/UjwcXqx6BU
— @INEMexico (@INEMexico) June 2, 2025
- Hugo Aguilar Ortíz: 3,164,187 votos (5.14%)
Hugo Aguilar Ortiz es actual candidato a ministro de la SCJN. De acuerdo con el su currículum en el sitio Conóceles del Instituto Nacional Electoral, cuenta con una amplia trayectoria como defensor de los pueblos indígenas.
- Lenia Batres Guadarrama: 2,673,484 votos (4.85%)
Licenciada en Derecho y maestra en Derecho Penal por la Universidad Humanitas, maestra en Gestión Pública para la Buena Administración por la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México y maestra en Estudios de la Ciudad y candidata a doctora en Estudios de la Ciudad por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
- Yasmín Esquivel Mossa: 2,324,519 votos (4.21%)
Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; diplomada en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública; especializada en Derecho Administrativo, Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano, cursadas en la Universidad Panamericana. Maestra en Administración de Instituciones Educativas por la Universidad del Valle de México y Doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac en convenio con Universidad Complutense de Madrid.
- Loretta Ortiz Ahlf: 2,249,999 votos (4.2%)
La Ministra Ortiz Ahlf es egresada de la Escuela Libre de Derecho, maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.
- María Estela Ríos González: 2,114,746 votos (3.83%)
Es una abogada y funcionaria, reconocida por su trayectoria en el ámbito del derecho laboral y por ser parte de los gobiernos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
- Giovanni Figueroa: 1,723,826 votos (2.8%)
Doctor en Derecho, Giovanni Figueroa ha desarrollado una carrera como autor de tres libros, coordinador de 12 obras y con casi 50 textos académicos centrados en el Derecho Procesal Constitucional. Ha complementado su formación con cinco diplomados en ramas clave como Derecho Constitucional, Penal, Civil, Electoral y Procesal Constitucional.
- Irving Betanzo Espinosa: 1,683,276 votos (2.7%)
Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM); Especialista en Gestión Pública por la Escuela de Administración Pública del Distrito
Federal; Maestría en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM; actualmente estudios
concluidos de la Maestría en Gestión Pública para el Buen Gobierno en la Escuela de Administración
Pública de la Ciudad de México.
Magistrado de la Sección Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas de la Sala
Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad México.
- Rodrigo Guerrero García: 1,640,222 votos (2.66%)
Es Licenciado, Especialista en Derecho Constitucional y Maestro por la Facultad de Derecho de la UNAM. Cuenta con un Máster en Derecho Parlamentario y Estudios Legislativos por la Universidad Complutense de Madrid y diversos diplomados y cursos en materia de derechos humanos, transparencia, rendición de cuentas y datos personales. Actualmente, cursa el Doctorado en Derecho, en la máxima casa de estudios.
- Isaac de Paz González: 1,640,149 votos (2.66%)
Isaac de Paz González es un abogado, investigador y docente, y de acuerdo con su currículum en el sitio Conóceles del Instituto Nacional Electoral (INE), Isaac de Paz González es es licenciado y maestro en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México. Además lo anterior es doctor en Derechos Fundamentales y Libertades Públicas por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha, España.