¡ Última Hora !

Públicidad

Trump fija ultimátum a Rusia: “Si no hay acuerdo, habrá sanciones y aranceles”

El mandatario, que antes de regresar a la Casa Blanca había prometido poner fin al conflicto en 24 horas, enfrenta ahora un escenario complejo
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes un nuevo y contundente ultimátum al Kremlin: si no se alcanza un acuerdo que ponga fin a la invasión rusa a Ucrania en los próximos 10 o 12 días, su administración impondrá sanciones económicas y aranceles tanto a Rusia como a los países que continúen comprando sus exportaciones.

“No hay razón para esperar. Simplemente no vemos ningún avance”, declaró Trump durante una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, realizada en Escocia, como parte de su visita diplomática al Reino Unido.

La advertencia marca un giro notable en la postura del líder republicano frente a la guerra en Europa del Este. En el pasado, Trump había sido señalado por su cercanía con el presidente ruso, Vladimir Putin, pero las más recientes ofensivas masivas de Moscú sobre territorio ucraniano, con récords en el uso de drones y misiles, parecen haber agotado la paciencia del mandatario estadounidense.

“Estoy decepcionado con el presidente Putin (…) Pensábamos que lo teníamos resuelto muchas veces y entonces lanza cohetes sobre una ciudad como Kiev y mata a mucha gente en una residencia de ancianos o donde sea (…) Esa no es la manera de hacerlo”, reprochó Trump, al tiempo que aseguró que ya no está interesado en continuar conversaciones directas con el líder ruso. Según dijo, en anteriores intercambios telefónicos Putin aparentó disposición al diálogo, solo para luego intensificar los ataques.

En su declaración, Trump dejó en claro que las sanciones no solo se limitarán a Moscú. Los países que sigan adquiriendo productos rusos, como energía o materias primas estratégicas, también podrían enfrentar aranceles secundarios.

“Serían sanciones y quizás aranceles… No quiero hacerle eso a Rusia. Amo al pueblo ruso, pero el comportamiento de su Gobierno tiene consecuencias”, afirmó.

Trump ha buscado proyectar un rol activo en la resolución de conflictos internacionales, destacando recientes logros como el acuerdo de paz firmado el pasado 27 de junio en Washington entre la República Democrática del Congo y Ruanda. Sin embargo, admitió que el caso ruso es distinto: “Con Putin es otra historia. Voy a reducir los 50 días que le di a un número menor, porque creo que ya sé qué va a pasar”, sentenció.

El mandatario, que antes de regresar a la Casa Blanca había prometido poner fin al conflicto en 24 horas, enfrenta ahora un escenario complejo, con una guerra que ya supera los tres años y una comunidad internacional dividida sobre cómo presionar al Kremlin sin escalar el conflicto.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La UNESCO fue fundada en 1945 con el objetivo de fomentar la paz y la colaboración entre las naciones a través de programas educativos y culturales
De acuerdo con el reporte médico oficial, Trump, de 79 años, se sometió a un chequeo luego de notar hinchazón en las piernas.
La polémica coincide también con la reciente salida de Ovidio Guzmán del sistema carcelario estadounidense tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía para cooperar en diversas investigaciones

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad