En un acto celebrado en el Teatro Cubierto San Jerónimo Independencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Fundación Azteca de Grupo Salinas formalizaron un Convenio General de Colaboración, con el objetivo de promover programas musicales integrales: la creación de orquestas y coros a nivel nacional, bajo el sello del programa “IMSS Esperanza Azteca”. La firma se da en un contexto marcado por el prolongado conflicto legal entre Grupo Salinas y el gobierno federal por el pago de impuestos. La iniciativa ha despertado tanto aplausos como cuestionamientos por el momento político en que ocurre.
El acuerdo fue firmado por Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, y Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo de Fundación Azteca, durante un acto oficial en el Teatro Cubierto San Jerónimo Independencia. El proyecto prevé el establecimiento de agrupaciones musicales comunitarias en unidades del IMSS, comenzando con la “Orquesta y Coro IMSS Esperanza Azteca – Independencia”.

“La música te despierta en la construcción de un propósito, de uno mismo, del esfuerzo, del talento”, señaló Salinas Sada, al presentar el programa que, según Fundación Azteca, ha beneficiado a más de 100 mil niñas, niños y adolescentes en todo el país.
El contexto fiscal incómodo
La firma del convenio ocurre mientras el conglomerado que encabeza Ricardo Salinas Pliego mantiene una disputa multimillonaria con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Las autoridades fiscales exigen el pago de más de 63 mil millones de pesos en impuestos y recargos derivados de litigios fiscales que involucran a TV Azteca y otras filiales del grupo.
En este contexto, la colaboración entre el IMSS —una de las instituciones emblema del Estado mexicano— y la fundación filantrópica de Grupo Salinas ha generado críticas entre actores políticos y sociedad civil, quienes consideran que podría interpretarse como un intento de lavar imagen pública o de buscar acercamientos estratégicos en medio del proceso legal.
El director del IMSS, Zoé Robledo declaró:
Tengo un enorme reconocimiento por el trabajo que han hecho, además de que Ninfa Salinas desde hace un mes forma parte del consejo consultivo de la Fundación IMSS.
Una apuesta cultural con lectura política
Zoé Robledo ha impulsado diversos programas culturales y de bienestar social desde la dirección general del IMSS, en línea con la visión de salud integral del gobierno federal.
Sin embargo, la alianza con una fundación del grupo económico más combativo frente al gobierno abre interrogantes sobre los criterios de selección de aliados institucionales en un entorno donde se exige “piso parejo” y transparencia.
Expertos en políticas públicas han señalado que, si bien la música y el arte son herramientas valiosas para el desarrollo comunitario, las colaboraciones entre instituciones públicas y entes privados con litigios abiertos deben estar sujetas a mayor escrutinio.
Armonía pública o desafinación estratégica
El convenio entre el IMSS y Fundación Azteca materializa una propuesta cultural ambiciosa que podría transformar vidas a través del arte. No obstante, su pertinencia política en un momento de tensión fiscal con Grupo Salinas coloca al gobierno federal ante un dilema: ¿se puede promover el bien social a través de alianzas con actores duramente criticados dentro del partido en el poder?
El tiempo y la implementación del proyecto dirán si esta sinfonía institucional suena a armonía pública o a una desafinación estratégica.
¡Salinas Pliego entra al IMSS!
— Ricardo Sevilla Gutiérrez (@sevillacritico) July 28, 2025
Ninfa Salinas ingresa al consejo consultivo de la Fundación IMSS.
Y firman convenio para la implementación de la Orquesta y Coro IMSS Esperanza Azteca, a pesar de que el dueño de Elektra adeuda 74 mmdp al SAT.
¡Y @zoerobledo dice que los admira! pic.twitter.com/z0sauh6GHW