La Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) encabezó un importante operativo contra el contrabando de combustible, también conocido como huachicol fiscal, en coordinación con otras instituciones del Gabinete de Seguridad Federal. El operativo tuvo lugar en Tampico, Tamaulipas, y está relacionado con el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo, incautados en marzo pasado.
Autoridades federales informaron que entre los detenidos se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien es sobrino político del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Esta detención representa un caso emblemático en el combate a la corrupción dentro de las Fuerzas Armadas.
Las aprehensiones se llevaron a cabo durante los primeros días de septiembre mediante operativos coordinados entre la SEMAR, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En total, fueron siete personas capturadas, cinco hombres y dos mujeres, quienes ya fueron presentadas ante jueces federales.
En respuesta a los hechos, la SEMAR subrayó que su activo más valioso es su personal y que mantiene una política de cero tolerancia ante conductas indebidas. A través de un comunicado, la institución expresó que en la Marina se honra a quienes actúan con “honor, deber, lealtad y patriotismo”, enfatizando que “la ley es para todos”.
Detienen al vicealmirante Manuel Roberto Farias Laguna, sobrino del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Duran, por robo de hidrocarburos (huachicol), ligado a empresarios y servidores públicos relacionados en el mercado ilícito de robo de combustibles.
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) September 6, 2025
La instrucción es muy… https://t.co/mGCp7Xi4ch pic.twitter.com/mihQAn0iqG
Gobierno federal mantiene lucha contra la corrupción e impunidad
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, declaró a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que las detenciones fueron el resultado de una profunda labor de investigación tras el aseguramiento del combustible en marzo. Aseguró que el proceso de investigación sigue en curso y que el gobierno federal continuará trabajando para detener a todos los involucrados en el delito de robo de combustible.
Asimismo, se anunció una conferencia de prensa programada para el domingo a las 11:00 horas, donde se ofrecerán más detalles sobre las acciones realizadas por las autoridades federales en esta operación contra el mercado ilícito de hidrocarburos.
Contexto: ¿Qué es el huachicol fiscal?
El término huachicol fiscal se refiere al robo o comercialización ilegal de combustible, no solo a través de tomas clandestinas, sino también mediante el uso indebido de facturas, contrabando y simulación de operaciones legales. Este delito representa una grave amenaza para la seguridad energética y económica del país, y su combate ha sido una prioridad para la actual administración.
Funcionarios de alto nivel están involucrados en el tráfico de combustible.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 7, 2025
El vicealmirante Manuel Farías, sobrino político de Rafael Ojeda Durán, fue detenido junto a Francisco Antonio, director en el Sistema Portuario Nacional.@Oterosreportera nos cuenta en #HechosDomingo. pic.twitter.com/oFz1YOFypH