En México, el Día de la Familia se celebra el primer domingo de marzo desde su instauración en 2005 por el presidente Vicente Fox. Aunque no es un día festivo oficial, es una oportunidad para que las familias se reúnan y compartan momentos especiales.
Diversas actividades están programadas en todo el país para conmemorar esta fecha. Por ejemplo, en Reynosa, Tamaulipas, el Sistema DIF organizó un evento gratuito en el Polideportivo Reynosa, que incluyó juegos mecánicos, brincolines y actividades para todas las edades.
Además, en el ámbito internacional, el Día Internacional de las Familias se celebra cada 15 de mayo, según lo establecido por las Naciones Unidas en 1993, con el objetivo de resaltar el papel fundamental de las familias en la educación y el bienestar de los niños.
Este 2 de marzo, las familias mexicanas tienen la oportunidad de reforzar sus vínculos, crear recuerdos inolvidables y reflexionar sobre la importancia de este núcleo en la sociedad.
Que este #DíaDeLaFamilia sea una oportunidad para fortalecer los lazos con nuestros seres queridos. pic.twitter.com/0z6y40kzuS
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) March 2, 2025
Modelos de familias
La Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C. recuerda que la familia es una institución social básica, que encauza y organiza a través de la interacción personal, los valores, las creencias y costumbres de una determinada estructura social.
Las familias se reconocen por su estructura, entre los que se encuentran:
- Familias monoparentales: están formadas por la madre o el padre y las hijas e hijos.
- Familias nucleares: están formadas por la madre, el padre y las hijas e hijos.
- Familia compuesta o reconstruida: Está formada por parejas en las que uno de sus integrantes estuvieron unidos en una relación previa, a veces con hijos de su primera y segunda relación.
- Familia co-residente: está conformada por personas que deciden vivir en familia, aunque no existan lazos de parentesco entre ellos.
- Familia extensa o ampliada: está conformada por varias generaciones de la familia.
- También existen estructuras familiares en las que la pareja han decidido no tener hijas e hijos, entre otras.