¡ Última Hora !

Públicidad

En Jalisco no quieren a la coalición PRI, PAN, PRD, revela encuesta

Y es que la información dada a conocer mostro que el 45 por ciento de los pobladores del estado mencionado no está dispuesto a votar para ningún cargo por políticos que representen al PRI-PAN y PRD, por lo que los candidatos de esta coalición, en lo general, colean las encuestas.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Luego de que se diera a conocer la encuesta estatal realizada por XtrategiaGDL a través de Grupo Reforma se demostraron 2 hechos, el primero de ellos es que en el estado de Jalisco, Movimiento Ciudado lleva una gran ventaja en la carrera por la gubernatura con el candidato Pablo Lemús, y el segundo es que Jorge Álvarez Máynez, el candidato naranja a la presidencia de la república ya ha rebasado a Xóchitl Gálvez en puntaje y, al menos en Jalisco, se ha posicionado como la segunda opción de los jaliscienses para ocupar la presidencia.

Caso contrario, la misma encuesta sobre preferencias electorales con cara a las elecciones 2024 de las y los pobladores de Jalisco publicada por Grupo Reforma, y que llevó a cabo en viviendas de la entidad jaliscience realizada del 25 de abril al 3 de mayo graficó que casi la mitad del total de la población encuestada no votaría por el PRI.

Y es que la información dada a conocer mostro que el 45 por ciento de los pobladores del estado mencionado no está dispuesto a votar para ningún cargo por políticos que representen al PRI-PAN y PRD, por lo que los candidatos de esta coalición, en lo general, colean las encuestas.

Vale la pena mencionar también que del total de la población encuestada, en 29 por ciento aseguró que nunca más volvería a votar por el Partido Revolucionario Institucional; doce por ciento no lo haría por el PAN, y misma cifra de los que no lo harían por Morena.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Con una trayectoria que combina liderazgo, compromiso social y experiencia en el servicio público, Ruiz Macfarland regresa al escenario político con la encomienda de fortalecer y expandir la presencia del partido naranja en Baja California.
denunció que sin analizar los perfiles ni revisar los criterios de paridad, Morena impuso la lista de personas a ocupar el cargo de Magistrados electorales
Además de su fortaleza como candidato, Colosio también figura entre los políticos con mejor percepción ciudadana: un 24% de los encuestados tiene una opinión “muy favorable” de él.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad