¡ Última Hora !

Públicidad

Gobierno de México construirá 40 mil viviendas en Tabasco como parte de su plan de desarrollo social

La presidenta explicó que estas viviendas serán parte de un amplio paquete de obras que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El gobierno federal anunció la construcción de 40 mil viviendas en Tabasco como parte de los proyectos prioritarios de desarrollo social para el estado.

Esta iniciativa fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante un evento en Balancán, donde se firmó el convenio para la Pensión Universal para Personas con Discapacidad, uno de los ejes centrales de la Cuarta Transformación.

La presidenta explicó que estas viviendas serán parte de un amplio paquete de obras que buscan mejorar la calidad de vida en la región. Además de este programa habitacional, se fortalecerán otros proyectos como el sistema de salud a través de IMSS-Bienestar, la ampliación del Tren Interoceánico hasta la refinería de Dos Bocas, y la construcción de nuevas carreteras, universidades y hospitales.

Dentro del conjunto de apoyos a la economía local, también se duplicarán los Créditos a la Palabra, destinados a los ganaderos y acuicultores de Tabasco, como parte de una estrategia conjunta entre el gobierno estatal y federal para fomentar el desarrollo del sector productivo.

La presidenta enfatizó la importancia de estos programas en el marco de la Cuarta Transformación, destacando la necesidad de mantener la alianza entre el gobierno y el pueblo.

“Nos tenemos que mantener muy unidos, gobierno y pueblo. No puede haber divorcio porque, en el momento en que el gobierno mira para otro lado, olvida a su pueblo”, aseguró Sheinbaum durante su intervención.

En cuanto a los programas sociales, además de las viviendas, se ampliarán tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar, destinada a mujeres de entre 60 y 64 años; la beca universal “Rita Cetina” para estudiantes de secundaria, y el programa de Salud Casa por Casa, que brindará atención domiciliaria a los adultos mayores a través de 20 mil nuevos médicos, enfermeros y enfermeras que serán contratados en los próximos días.

Sheinbaum aprovecho el evento para hablar sobre la reforma al Poder Judicial, donde según la mandataria esta permitirá a los ciudadanos elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 1° de junio de 2025. Sheinbaum defendió esta medida, afirmando que es una respuesta al mandato del pueblo mexicano y que tiene como objetivo erradicar la corrupción en el sistema judicial.

“Nos acusan de autoritarios porque queremos que el pueblo de México elija al Poder Judicial. Pues eso es democracia, ¿no? Democracia es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, declaró.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, resaltó los esfuerzos conjuntos con el gobierno federal, y celebró la firma del convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad. Este acuerdo permitirá que los recursos lleguen directamente a los sectores más necesitados, con una inversión compartida entre el estado y la federación.

Finalmente, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reiteró el compromiso del gobierno de continuar impulsando estos programas en beneficio de las comunidades más vulnerables del país, asegurando que se trabajará en coordinación con las autoridades locales para garantizar su éxito.

Sheinbaum estuvo acompañada por funcionarios del gobierno federal y estatal, entre ellos la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, quienes respaldaron los planes de desarrollo anunciados para el sureste del país.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos
La presidenta mexicana confirmó el envío de una propuesta formal que considera la sequía en el noreste del país; destaca relación bilateral de respeto
Detectan sobreprecio en adquisición de fármacos por 13 mil millones de pesos; investigan responsabilidades administrativas y penales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad