¡ Última Hora !

Públicidad

Histórica legislatura de Nuevo León con mayoría femenina

Beatriz Camacho, presidenta del IEEPC, celebró este avance como un logro histórico para la representación femenina en la política local, reconociendo también el esfuerzo de las consejeras anteriores que pavimentaron el camino hacia esta meta.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un evento sin precedentes, la septuagésima séptima legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León estará conformada mayoritariamente por mujeres, marcando un hito significativo en la historia política del estado.

Según el cómputo oficial del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), la nueva conformación contará con 24 mujeres y 18 hombres.

Beatriz Camacho, presidenta del IEEPC, celebró este avance como un logro histórico para la representación femenina en la política local, reconociendo también el esfuerzo de las consejeras anteriores que pavimentaron el camino hacia esta meta. Sin embargo, Camacho subrayó que todavía queda un largo camino por recorrer en términos de liderazgo femenino a nivel municipal, instando a las nuevas legisladoras a promover acciones para fortalecer la presencia de mujeres en los ayuntamientos.

Los resultados electorales reflejaron una distribución de poder diversa entre los distintos partidos políticos. El Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo 10 curules, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ocho, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tres, sumando un total de 21 diputaciones para la coalición PRI-PAN-PRD. Por su parte, Movimiento Ciudadano logró 10 escaños, Morena nueve, el Partido del Trabajo (PT) uno y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) uno.

Distribución de mujeres por partido

Morena será el partido con mayor representación femenina, con seis diputadas: Anylú Bendición Hernández, Greta Pamela Barra Hernández, Brenda Velázquez Valdez, Grecia Benavides Flores, Esther Berenice Martínez Díaz y Reyna Reyes Molina.

El PRI contará oficialmente con tres diputadas: Ivonne Liliana Álvarez García, Lorena de la Garza Venecia y Armida Serrato Flores, aunque en la práctica serán seis, considerando a Gabriela Govea López, Perla de los Ángeles Villarreal Valdez y Elsa Escobedo Vázquez, quienes compitieron bajo las siglas del PRD debido a un acuerdo de coalición.

Movimiento Ciudadano tendrá cinco mujeres en el Congreso: Ana Melisa Peña Villagómez, Sandra Pámanes Ortiz, Rocío Maybe Montalvo Adame, Marisol González Flores y Paola Cristina Linares López.

El PAN también contará con cinco diputadas: Myrna Isela Grimaldo Iracheta, Claudia Gabriela Caballero Chavez, Itzel Soledad Castillo Almanza, Aile Tamez de la Paz y Cecilia Sofía Robledo Sufrida.

El Partido del Trabajo (PT) tendrá una representante, María Guadalupe Rodríguez Martínez, y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tendrá a Claudia Mayela Chapa Marmolejo.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, elevó su voz pública denunciando lo que considera dos grietas en la impunidad política en el país: "Javier Hernández "Chicharito" está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya".
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa para garantizar una remuneración mínima equivalente al salario mínimo a todos los pasantes de medicina, enfermería, odontología y ramas afines durante su servicio social.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad