La situación legal del boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del ícono del boxeo mexicano, se complica cada vez más. Detenido la semana pasada en Estados Unidos por autoridades migratorias debido a la expiración de su visa, el deportista enfrenta una inminente deportación a México, donde pesa sobre él una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, declaró en la conferencia presidencial matutina que México está listo para recibir al boxeador en cuanto sea deportado por las autoridades estadounidenses. Gertz también señaló que el abogado del exdeportista ha intentado frenar el proceso con varios amparos que calificó de “improcedentes”, lo que significa que será detenido al llegar a territorio mexicano
La situación de Chávez Jr. se tornó más confusa tras no presentarse el lunes pasado a una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles. Según su abogado en EE. UU., Michael Goldstein, no se tiene certeza de su ubicación actual. “No tenemos ni idea. No tenemos información”, declaró al diario USA Today. El abogado añadió que hace apenas dos días tuvo conocimiento de que su cliente se encontraba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Hidalgo, Texas.
El DHS confirmó que Chávez Jr. fue detenido con fines de expulsión expedita a México, apuntando además a presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, debido a su relación con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Alejandro Gertz Manero: La FGR estará al pendiente de la audiencia de Julio César Chávez Jr. en EU, y cuando se de su deportación estaremos listos para judicializarlo.#ÚLTIMAHORA #ULTIMAHORA #JulioCesarChavezJr @HNoticiasMX pic.twitter.com/8XWQWpDfOa
— Ana Luisa (@HNoticiasMX) July 8, 2025
Aunque el nombre del boxeador aún no aparece en el localizador de detenidos del ICE, autoridades estadounidenses explicaron que este tipo de registros pueden tardar varios días en actualizarse.
Por otra parte, Chávez Jr. debía comparecer en Los Ángeles este lunes en una audiencia relacionada con su arresto en enero de 2024 por posesión de armas. Había sido beneficiado con un programa de rehabilitación conocido como “desviación previa al juicio”, del cual, según su abogado, ya llevaba cinco meses participando por voluntad propia.
Debido a su inasistencia, la jueza supervisora adjunta Neetu S. Badhan-Smith reprogramó la audiencia para el próximo 21 de agosto.
El caso de Chávez Jr. sigue generando atención tanto en México como en EE. UU., por las implicaciones legales y mediáticas que conlleva, y por el legado de su padre, considerado uno de los más grandes pugilistas en la historia del boxeo. Mientras tanto, su futuro inmediato sigue pendiendo de una pronta decisión migratoria.