El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, convocó a las y los coordinadores de las ocho fracciones parlamentarias del Congreso del Estado a participar en un diálogo abierto y técnico con el objetivo de alcanzar un consenso en torno a la reforma del Poder Judicial local.
La invitación fue realizada mediante una carta abierta enviada este lunes, en la que el mandatario estatal subrayó la importancia de construir un modelo de justicia eficiente, transparente y confiable.
De acuerdo con el Gobierno de Jalisco, la iniciativa busca fortalecer el sistema judicial estatal mediante la cooperación entre poderes y la participación de la sociedad. El gobernador enfatizó que la reforma no debe centrarse exclusivamente en las instituciones, sino en las necesidades de la población.
“Jalisco se merece un clima de paz y de diálogo político. Quiero lanzar un mensaje muy claro a todas las fracciones parlamentarias en el Congreso del Estado, para abrir una mesa de diálogo con su servidor, para recibir personalmente a los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias”, afirmó.
Además, Lemus Navarro precisó que la intención es crear un espacio de análisis plural y transparente que permita debatir de manera abierta los alcances de la propuesta.
“E iniciar una especie de mesa abierta, un parlamento público de discusión en torno a la reforma del Poder Judicial”, añadió el gobernador.
El gobernador reiteró que el propósito central es consolidar el mejor modelo de justicia del país, uno que garantice confianza, profesionalismo y rendición de cuentas.
En la carta, Lemus Navarro expuso que el centro de esta reforma “no son los poderes, sino las y los jaliscienses que todos los días demandan un sistema judicial que funcione, que sea transparente, eficiente y confiable”.
Según el mandatario, la transformación del sistema debe incorporar la visión de la sociedad civil, la academia y las organizaciones especializadas, además de promover la selección de perfiles idóneos para juzgados y tribunales.
“Lo que estamos buscando es tener el sistema judicial más sólido de la República Mexicana y el más profesional, y para ello se necesita una discusión pública y técnica”, señaló Lemus Navarro.
De acuerdo con información del Ejecutivo estatal, la propuesta enviada al Congreso de Jalisco se elaboró tras un proceso de consulta que incluyó la realización de 22 foros ciudadanos en distintas regiones del estado. En ellos participaron más de 3,500 personas y se recibieron más de 330 propuestas concretas de universidades, barras de abogados, fundaciones internacionales y colectivos civiles.
El Gobierno de Jalisco manifestó su reconocimiento a las fracciones parlamentarias por su disposición al diálogo y reiteró su compromiso de mantener una interlocución abierta que permita fortalecer el sistema judicial. A partir de esta semana, se convocará de manera formal a las y los coordinadores parlamentarios para establecer reuniones directas con el titular del Ejecutivo estatal.