El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las lluvias intensas continuarán en la mayor parte del territorio mexicano este jueves 9 de octubre de 2025, debido a la interacción de varios sistemas meteorológicos que mantienen condiciones de inestabilidad atmosférica.
De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical Priscilla seguirá desplazándose de manera paralela a la costa occidental de Baja California Sur.
Su circulación y bandas nubosas provocarán lluvias fuertes, vientos sostenidos y oleaje elevado en la región. A su vez, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico se ubica frente a las costas de Guerrero y Michoacán.
Su extensa circulación, combinada con un canal de baja presión que se extiende sobre el noreste y oriente del país, así como con los desprendimientos nubosos asociados a la vaguada monzónica en el Pacífico Sur, mantendrá un temporal de lluvias muy fuertes a intensas en gran parte del territorio nacional, particularmente en el sur y sureste.
En el occidente y centro de México, también se prevén precipitaciones fuertes a muy fuertes, acompañadas de rachas de viento intensas y oleaje elevado en las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima.
Por otro lado, el SMN indicó que un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, junto con la entrada de humedad procedente del océano Pacífico y el Golfo de México, generará chubascos y lluvias fuertes en esa región.
De forma similar, otro canal de baja presión extendido sobre la península de Yucatán y el ingreso de humedad del mar Caribe provocarán precipitaciones en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
El organismo detalló que se esperan lluvias intensas, con puntuales torrenciales, acumulando entre 150 y 250 mm, en el este de San Luis Potosí, el norte de Querétaro, el noreste de Hidalgo, el norte y oriente de Puebla, el norte y centro de Veracruz, así como en las zonas costeras y suroeste de Guerrero y Oaxaca.
Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes, con puntuales intensas, de 75 a 150 mm, en la costa y sur de Tamaulipas, además del norte, este y sur de Chiapas, y el oeste y sur de Tabasco.
Por otro lado, las lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes y acumulaciones de 50 a 75 mm, podrían afectar a Nuevo León, Guanajuato y el Estado de México.
También se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Condiciones para el Valle de México
En el Valle de México, se prevé cielo nublado la mayor parte del día, con ambiente fresco por la mañana y bancos de niebla en diversas zonas. En las partes altas, se espera ambiente frío.
Durante la tarde, las condiciones cambiarán a templadas, con lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
Las temperaturas oscilarán entre 12 y 14 °C de mínima y 18 a 20 °C de máxima en la capital del país, mientras que para Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 9 a 11 °C y máxima de 17 a 19 °C.
Riesgos asociados a las lluvias
Las autoridades advirtieron que las precipitaciones podrían provocar inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra, corrientes de agua peligrosas, así como la caída de árboles, lonas o estructuras publicitarias.
Además, se prevé un incremento en los niveles de ríos y arroyos, con posible desbordamiento, y reducción de visibilidad para los conductores.
Desde el #SMNmx te informamos las condiciones del tiempo para las siguentes horas con nuestro #VideoPronóstico vespertino. pic.twitter.com/7Xnefkjv0Z
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2025