¡ Última Hora !

Públicidad

Marilyn Cote arrestada por ejercicio ilegal de la psiquiatría y licencia de conducir sospechosa

La captura se llevó a cabo el 21 de noviembre en el estado de Tlaxcala, con apoyo de la fiscalía local, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de usurpación de profesión.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó la detención de Marilyn Cote, señalada por ejercer como psiquiatra sin contar con las acreditaciones necesarias.

La captura se llevó a cabo el 21 de noviembre en el estado de Tlaxcala, con apoyo de la fiscalía local, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de usurpación de profesión.

Según la FGE, Marilyn Cote ofrecía servicios médicos desde un consultorio ubicado en Torres Médicas Angelópolis, en Puebla. Las autoridades señalaron que la mujer prescribía medicamentos controlados sin la autorización correspondiente y utilizaba recetas firmadas con el nombre de otro médico.

Tras detectar estas irregularidades, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) clausuró el consultorio, mientras que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó que Cote no estaba registrada como psiquiatra en el Registro Nacional de Profesionistas.

Dudas sobre la autenticidad de su licencia de conducir

En el operativo de detención, las autoridades aseguraron una licencia de conducir tipo A, presuntamente emitida en enero de 2024. Este documento llamó la atención pública debido a que incluye una fotografía señalada por usuarios en redes sociales como retocada digitalmente. La imagen coincide con una utilizada por Marilyn Cote en redes sociales para promocionar sus servicios.

Aunque la licencia presenta elementos de seguridad como sellos y hologramas, el código QR del documento fue desenfocado por las autoridades para proteger los datos personales de la detenida, lo que ha dificultado confirmar su autenticidad.

Las dudas sobre el proceso que permitió incluir una fotografía aparentemente editada en un documento oficial han llevado a especulaciones sobre posibles irregularidades o falsificación. La Fiscalía de Puebla informó que el documento será analizado como parte de las pruebas en el proceso penal contra Marilyn Cote, pero no emitieron una postura sobre si la licencia es legítima o apócrifa.

Reacciones en redes sociales

El caso generó un intenso debate en redes sociales, donde usuarios cuestionaron los procedimientos administrativos y señalaron posibles actos de corrupción. Algunos comentarios expresaron incredulidad sobre cómo una fotografía alterada pudo ser incluida en un trámite oficial, mientras que otros ironizaron sobre la situación, describiéndola como una muestra más de las inconsistencias en los procesos gubernamentales.

Avances en el caso

Marilyn Cote será presentada ante un juez de control para determinar su situación jurídica. La usurpación de profesión, delito que enfrenta, podría agravarse en caso de confirmarse la falsificación de documentos oficiales, sancionada con penas de prisión y multas, según la legislación mexicana.

Asimismo, el caso evidenció deficiencias en los controles administrativos y ha puesto bajo escrutinio las prácticas relacionadas con la emisión de documentos oficiales, además de alertar sobre los riesgos del ejercicio ilegal de la medicina en el país.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Marilyn Cote había sido vinculada anteriormente a un proceso judicial por el delito de usurpación de profesión
Conagua informó que se esperan vientos de 40 a 60 km/h en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, lo que podría generar condiciones adversas para la navegación y actividades al aire libre.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad