¡ Última Hora !

Públicidad

Mexicanos en el extranjero comienzan a votar y comparten su participación en Redes Sociales

Según datos proporcionados por el INE, se estima que un total de 208,352 mexicanos que residen fuera del país fueron registrados y validados para participar en el proceso electoral del 2024.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A medida que se acerca la fecha de las elecciones presidenciales en nuestro país, los mexicanos que residen en el extranjero están demostrando un notable interés y participación en el proceso electoral, ejerciendo su derecho al voto desde diversas partes del mundo.

Desde el pasado 26 de abril, a través de las redes sociales, se ha evidenciado que los ciudadanos mexicanos en el extranjero ya comenzaron a emitir sus votos para las elecciones del próximo 2 de junio. Este ejercicio democrático se está llevando a cabo mediante el uso de boletas electorales impresas que les fueron enviadas por correo postal por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Según datos proporcionados por el INE, se estima que un total de 208,352 mexicanos que residen fuera del país fueron registrados y validados para participar en el proceso electoral del 2024. Para garantizar su participación, el INE implementó diversas modalidades de votación, adaptadas a las necesidades y circunstancias de los votantes en el extranjero.

Entre las opciones disponibles se encuentran el voto postal, el voto por internet y el voto presencial. Aquellos que optaron por el voto postal deben enviar sus boletas de regreso a México antes de la fecha límite del 2 de junio para asegurar su participación en las elecciones. Por otro lado, los votantes que elijan la modalidad de voto por internet recibirán la información necesaria por correo electrónico para emitir su voto en línea.

Además, el INE habilitó 23 Módulos Receptores de Votación en diversas ciudades internacionales, ofreciendo a los mexicanos en el extranjero la oportunidad de votar de manera presencial presentando su credencial de elector vigente.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Consejo General enfrentó tres intentos fallidos y dos recesos prolongados ante la falta de consenso sobre la validez de las calificaciones de los candidatos a jueces y magistrados.
Con 51 años, Hugo Aguilar es reconocido por su trayectoria en la defensa legal de los derechos de los pueblos originarios
Además, un 11.82% de los recuadros donde los votantes debían indicar sus elecciones fueron dejados en blanco, lo que revela un alto nivel de dificultad o desinformación en el proceso

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad