¡ Última Hora !

Públicidad

Mexicanos le dan el visto bueno a la reforma al Poder Judicial, según encuestas

Durante la conferencia de prensa en la que se presentaron estos resultados, Sheinbaum destacó que, aunque la encuesta es meramente informativa, serán los legisladores quienes decidan sobre la reforma en septiembre, coincidiendo con el inicio de la nueva legislatura.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, presentó ayer los resultados de tres encuestas encargadas para medir la opinión pública sobre la propuesta de reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según los datos revelados, más del 80% de los encuestados estarían a favor de una transformación en dicho poder.

Las encuestas, realizadas por el partido oficialista Morena y dos firmas privadas, Enkoll y De las Heras, fueron aplicadas durante el fin de semana. Los resultados indicaron que el 80% de los entrevistados considera necesaria una reforma al Poder Judicial, y cerca del 70% apoya la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular. Además, alrededor del 40% de los encuestados percibe corrupción en el Poder Judicial.

La encuesta de Morena incluyó 1,458 entrevistas con un margen de error de +/-2,57% y un nivel de confianza del 95%. Enkoll y De las Heras realizaron encuestas similares, con 1,202 y 1,195 entrevistas, respectivamente, y márgenes de error alrededor del 2.9% y un nivel de confianza del 95%.

Durante la conferencia de prensa en la que se presentaron estos resultados, Sheinbaum destacó que, aunque la encuesta es meramente informativa, serán los legisladores quienes decidan sobre la reforma en septiembre, coincidiendo con el inicio de la nueva legislatura. Sheinbaum expresó su apoyo a la iniciativa, alineándose con la visión del presidente López Obrador de elegir jueces y magistrados por voto popular.

Este tema ha suscitado un debate significativo en México, especialmente en el contexto de las recientes elecciones en las que Morena obtuvo una mayoría en el Congreso. La reforma judicial será uno de los primeros temas a discutirse cuando el nuevo Congreso entre en sesiones.

La reacción del mercado a estos eventos ha sido notable. Durante la semana pasada, el peso mexicano experimentó caídas debido a la incertidumbre generada por la posible reforma. No obstante, Sheinbaum minimizó el impacto de las encuestas en el tipo de cambio, señalando que el peso se ha mantenido estable, cotizando en 18.55 por dólar.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según Fernández Noroña, sería "desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, con una conducta sistemática" llegue a ocupar posiciones clave en el sistema judicial mexicano.
Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos
La presidenta mexicana confirmó el envío de una propuesta formal que considera la sequía en el noreste del país; destaca relación bilateral de respeto

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad