El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, inauguró el Congreso Laboral 2025, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) Nuevo León y COPARMEX Nuevo León, en el Club Industrial.
El foro reunió a autoridades, juristas y representantes del sector empresarial para debatir propuestas sobre la jornada laboral, el T-MEC y la incorporación de nuevas tecnologías al trabajo.
En ese contexto, el Gobernador celebró la realización del congreso y situó su celebración en el momento político y económico que atraviesa el país.
“Quiero felicitar a ANADE, a COPARMEX y a los organizadores en hacer este evento no solo en Nuevo León, sino en el timing idóneo, porque es justo ahorita el momento donde el T-MEC, las nuevas tecnologías y, sobre todo, la reforma de la jornada de 40 horas están por salir,” indicó García.
El titular del Ejecutivo estatal explicó cómo, a su juicio, debe plantearse la reforma laboral, poniendo el acento en criterios técnicos y en soluciones ajustadas a las realidades regionales.
“Lo idóneo es que (la reforma laboral) se aborde de una manera técnica, sin ambiciones desmedidas; se hagan trajes a la medida,” apuntó.
García vinculó la reducción de la jornada con posibles beneficios en productividad, movilidad y calidad de vida de los trabajadores, y planteó la necesidad de soluciones integradas.
“Con la jornada reducida, el empleado estará más contento, más creativo, más productivo; va a estar más tiempo en su casa en lugar de estar una hora en el tráfico. Estudiemos cómo ‘metemos dos goles’ de una vez y arreglamos movilidad, tráfico, home office y, de pasada, palomeamos la reforma de jornada reducida,” afirmó.
En materia comercial, el Gobernador subrayó la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para la economía de Nuevo León y pidió preservar sus beneficios, en particular la eliminación de aranceles.
“Hablar de renegociar (el T-MEC) y empezar de cero. No hay nada que renegociar. Es revisar qué jala y lo que no jala; ahí sí, planteamientos,” expresó García.
Por su parte, José Ángel Santiago Ábrego, presidente de ANADE, enfatizó la importancia de garantías para el correcto ejercicio profesional, entre ellas el privilegio abogado-cliente y la inviolabilidad de las comunicaciones en la búsqueda de asesoramiento legal.
A su vez, Roberto Cantú Alanís, presidente de COPARMEX Nuevo León, agradeció la presencia del Gobernador y señaló que el encuentro refleja colaboración entre el gobierno, el sector empresarial, la academia y los profesionistas del derecho.
Los ejes de discusión del Congreso Laboral 2025 incluyen la reforma de la jornada laboral hacia 2030, la evaluación del T-MEC, el impacto de las nuevas tecnologías e inteligencia artificial en el trabajo, así como métodos alternativos de solución de conflictos y mediación laboral.
En la inauguración también estuvieron presentes Teresa Villarreal Torres, presidente de ANADE Nuevo León; Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo estatal; Javier Luis Navarro Velasco, coordinador del Gabinete de Buen Gobierno; y Martha Herrera González, secretaria de Igualdad e Inclusión.