¡ Última Hora !

Públicidad

¡Oportunidad Exclusiva! Embajada de EU en México ofrece adelantar citas para visas para turistas

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado la posibilidad de adelantar citas para la solicitud de visas B1 y B2. Según informó en redes sociales, este trámite puede realizarse sin costo adicional.

Actualmente, las citas para solicitar la visa americana de visitante están programadas hasta 2025 o después. Sin embargo, aquellos solicitantes que sean seleccionados podrán adelantar su cita, lo cual se informará a través de un correo electrónico. Si los solicitantes reciben una notificación desde donotreply@usvisa, podrán acceder a la página y reprogramar su cita para una fecha más cercana.

“Solo los solicitantes que hayan pagado su trámite en el último año califican”, aclaró la Embajada.

En caso de que no haya citas disponibles, se recomienda revisar el sitio más tarde, ya que se irán abriendo nuevas citas específicamente para los seleccionados de manera continua a lo largo del año, detalló Daria Darnell, ministra consejera de Asuntos Consulares de la Embajada de EU.

La visa B1 está destinada a visitantes por asuntos de negocios o para asistir a conferencias, mientras que la visa B2 es para turismo, visitas a familiares o tratamientos médicos. Los requisitos para tramitar cualquiera de estas visas incluyen tener un pasaporte válido, una fotografía y completar el formulario DS-160 en línea. El costo de ambas visas es de 185 dólares (aproximadamente 3,269 pesos).

Públicidad

Noticias Relacionadas

"La relación con nuestro país vecino debe estar enfocada en transformar realidades, impulsar economías y mejorar vidas”, afirmó Colosio.
El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
El Gobierno mexicano responde a las acusaciones de dumping y advierte sobre el impacto en consumidores estadounidenses

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad