La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, destinado a personas de 65 años o más, con el propósito de garantizar su bienestar y fortalecer sus derechos sociales.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, cada beneficiario recibe 6 mil 200 pesos bimestrales, monto que se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, sin necesidad de intermediarios ni de estar afiliado a un sistema de seguridad social.
¿Cuándo será el último depósito de la Pensión del Bienestar en 2025?
Aunque hasta el momento la Secretaría de Bienestar no ha publicado el calendario oficial del último pago del año, con base en los depósitos realizados en meses anteriores, se prevé que el último depósito de 2025 corresponda al bimestre noviembre-diciembre y se efectúe entre el 3 y el 27 de noviembre de 2025.
Los pagos del programa suelen realizarse durante el primer mes de cada bimestre, por lo que el depósito de noviembre cerrará el ciclo anual de apoyos económicos.
📲 ¿Depósito de Pensión Bienestar disponible?
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) October 27, 2025
App Banco del Bienestar: revisa saldo y movimientos y confirma depósito de Pensión Bienestar.
🪪 Activación con tarjeta y NIP
Más info en https://t.co/OdBkwSSO7z#BancoDelBienestar #PensiónBienestar #AppBienestar pic.twitter.com/gHjlZfIK6Q
Monto y forma de pago del programa
El apoyo económico mantiene su monto de 6 mil 200 pesos bimestrales, cifra que ha sido ratificada en los presupuestos de 2025.
El depósito se realiza directamente en la Tarjeta del Bienestar, con la que los beneficiarios pueden retirar efectivo, realizar compras o consultar su saldo en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar o instituciones bancarias participantes.
Es importante señalar que el programa no cuenta con un día fijo de depósito, por lo que las fechas exactas pueden variar ligeramente según la entidad federativa y la logística del banco.
Recomendaciones para beneficiarios
La Secretaría de Bienestar exhorta a las personas adultas mayores a mantener actualizados sus datos personales y verificar su saldo de manera periódica.
Asimismo, recomienda no compartir información bancaria, ni entregar su tarjeta a terceros, para evitar fraudes o mal uso del apoyo económico.
En caso de dudas o aclaraciones, los beneficiarios pueden comunicarse al número 800 639 4264, o acudir directamente a los Módulos de Bienestar ubicados en su localidad.
 
								 
				