¡ Última Hora !

Públicidad

Polémica por cena privada entre nuevo embajador de EE.UU. en México y Eduardo Verástegui, activista de ultraderecha

La cena y la familiaridad mostrada entre Johnson y Verástegui no han pasado desapercibidas, especialmente en redes sociales
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A tan solo dos días de haber pisado territorio mexicano y antes de comenzar formalmente su misión diplomática, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, generó controversia al participar en una cena privada organizada por el activista ultraconservador Eduardo Verástegui.

El encuentro, al que también asistió la esposa del diplomático, Alina Johnson, se realizó el viernes por la noche, horas después de que Johnson fuera recibido oficialmente por el canciller Juan Ramón de la Fuente en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La reunión fue difundida el sábado en redes sociales por el propio Verástegui, quien compartió un video donde se observa al embajador agradeciendo a los asistentes.

“Que Dios los bendiga a todos ustedes. Gracias a México, a mi hermano y a todos los presentes”, expresó Johnson en la grabación, mientras daba un afectuoso gesto en el hombro de Verástegui, a quien llamó “mi hermano”. El momento fue celebrado con aplausos por los asistentes y ampliamente replicado por cuentas afines a movimientos de derecha.

La cena y la familiaridad mostrada entre Johnson y Verástegui no han pasado desapercibidas, especialmente en redes sociales, donde usuarios y analistas han cuestionado el mensaje político que puede implicar este acercamiento. Verástegui, quien en 2024 intentó sin éxito convertirse en candidato presidencial independiente en México, ha sido una figura activa en foros internacionales de ultraderecha, compartiendo espacios con líderes como Javier Milei, presidente de Argentina.

Ronald Johnson, coronel retirado del ejército estadounidense, ex oficial de la CIA y veterano de fuerzas especiales, arribó a México el pasado jueves 16 de mayo. En su primer día visitó la Basílica de Guadalupe, y el viernes sostuvo su primer encuentro diplomático con el canciller De la Fuente. Está previsto que entregue sus cartas credenciales el lunes 19 de mayo a la presidenta Claudia Sheinbaum, con lo que formalizará su papel como embajador, designado por el presidente Donald Trump.

La inesperada aparición pública junto a Verástegui, antes de su presentación oficial como embajador ante el gobierno mexicano, abre interrogantes sobre el enfoque que tendrá la relación bilateral durante su gestión, especialmente en temas sociales y políticos donde existen visiones contrastantes entre ambos gobiernos.

Hasta el momento, ni la embajada de Estados Unidos en México ni la Secretaría de Relaciones Exteriores han emitido una postura oficial respecto a esta reunión privada.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad