¡ Última Hora !

Públicidad

Presentan reformas para el ISSSTE: “Cepillan” pensiones a estas personas

Se anunció un plan de 15 puntos que incluye la modernización de los servicios, la ampliación de los derechos de los derechohabientes y el combate a las irregularidades
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum y el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, presentaron una serie de reformas destinadas a transformar y fortalecer al organismo. Durante la conferencia diaria en Palacio Nacional, ambos funcionarios detallaron una serie de medidas enfocadas combatir la corrupción dentro de la institución.

Una de las propuestas más destacadas por Sheinbaum fue una reforma para fortalecer las finanzas del ISSSTE. La presidenta explicó que las aportaciones de los servidores públicos mejor remunerados, que representan el 9.7 por ciento de los trabajadores del Estado, incluirán también su salario complementario, pero solo para servicios de salud.

Martí Batres, por su parte, señaló que uno de los principales problemas del ISSSTE son las irregularidades detectadas en el pago de pensiones.

Batres destacó que el ISSSTE enfrenta grandes retos, pero también grandes oportunidades de mejora. Anunció un plan de 15 puntos que incluye la modernización de los servicios, la ampliación de los derechos de los derechohabientes y el combate a las irregularidades. Entre las principales medidas, Batres subrayó el fortalecimiento de los ejes de salud, vivienda y seguridad social integral, así como un enfoque en mejorar el financiamiento del instituto.

En cuanto a los servicios de salud, Batres explicó que se implementarán medidas para garantizar atención centrada en los derechohabientes, así como una mejora salarial para el personal médico, ya que según destacó, los trabajadores de salud del ISSSTE son los peor remunerados dentro del sector. Además, se ampliarán los servicios médicos, se reducirán los tiempos de espera y se garantizará el abastecimiento de medicamentos.

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum también abordó el tema de las deudas impagables que enfrentan miles de trabajadores del Estado. “En campaña, muchas personas me dijeron que han pagado y siguen pagando deudas que parecen interminables. Esto tiene que cambiar”, afirmó, refiriéndose a la necesidad de encontrar soluciones para aliviar esta carga económica.

Ambos funcionarios coincidieron en que las reformas presentadas son fundamentales para garantizar un ISSSTE más fuerte, justo y eficiente. “El ISSSTE necesita una renovación integral, tanto en infraestructura como en su modelo de financiamiento. Estas medidas responden a las demandas del pueblo trabajador”, concluyó Martí Batres, asegurando que las reformas marcarán el inicio de una nueva etapa para el instituto.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De ser aprobada, las entidades federativas y la Ciudad de México deberán ajustar sus constituciones y leyes
Tras su aprobación en el Senado, la reforma será turnada a la Cámara de Diputados, donde se espera que la discusión continúe

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad