¡ Última Hora !

Públicidad

Trump firma medida para imponer nuevos aranceles a Canadá, México y China

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la implementación de nuevos aranceles en un esfuerzo por combatir la crisis del fentanilo y fortalecer la economía estadounidense. Según anunció la Casa Blanca este sábado, los aranceles generales serán del 25% para los productos provenientes de Canadá y México, y del 10% para los provenientes de China.

La medida fue firmada por Trump en su club de Mar-a-Lago, en un acto que refleja sus esfuerzos por proteger a los estadounidenses y reducir la influencia de los países involucrados en el tráfico de drogas y el comercio exterior.

El presidente subrayó que el fentanilo, que se ha convertido en la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años, requiere una acción urgente. “El presidente Donald Trump está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo”, indicó la Casa Blanca a través de sus redes sociales.

De acuerdo con la información oficial, los nuevos aranceles se aplicarán de manera diferenciada. Mientras que los productos energéticos provenientes de Canadá tendrán un arancel más bajo, del 10%, los productos de China recibirán un 10% adicional sobre los aranceles ya impuestos durante la guerra comercial entre ambos países.

La decisión de Trump también responde a su deseo de mejorar la balanza comercial de Estados Unidos, especialmente con respecto a sus principales socios comerciales. De acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, México ha sido el mayor socio comercial de Estados Unidos en términos de comercio de mercancías, con exportaciones mexicanas que totalizaron 466,626 millones de dólares de enero a noviembre de 2024.

Por su parte, Canadá también forma parte crucial del intercambio comercial bilateral, con exportaciones a Estados Unidos que alcanzaron los 322,409 millones de dólares en el mismo periodo. No obstante, Estados Unidos registra un déficit de 54,830 millones con Canadá.

Además de las repercusiones sobre los aranceles, analistas sugieren que esta política podría tener un impacto en la inflación y afectar las cadenas de suministro a nivel global. Aunque los aranceles buscan fortalecer la industria estadounidense y atraer inversiones extranjeras, se prevé que aumenten los costos para los consumidores y afecten la estabilidad de las relaciones comerciales entre los países implicados.

Trump, que comenzó su segundo mandato el pasado 20 de enero, también reafirmó su compromiso con la creación del Servicio de Ingresos Externo, cuya misión será la de recaudar aranceles y otros impuestos relacionados con el comercio exterior.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El FMI atribuye esta desaceleración global a la política arancelaria de Estados Unidos, que ha elevado sus tarifas a niveles no vistos en un siglo.
El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
Sheinbaum también cuestionó la legitimidad del triunfo de Noboa en el proceso electoral ecuatoriano, citando incluso un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad